-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Comisión en Cámara de Diputados aprueba aumentar multas por insultar al presidente

Noticias México

Diputada de Morena afirma que científicos desarrollan nave espacial para llevar café de Veracruz a Marte (VIDEO)

La diputada morenista Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura,...

Estudiante apuñala y mata a compañero de escuela en CDMX; intenta escapar, se lanza desde edificio y termina con piernas fracturadas (VIDEOS)

Ciudad de México.– Un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur asesinó a uno de sus compañeros...

Exesposa de B King, artista colombiano encontrado sin vida en México, denuncia amenazas de muerte en su contra

El hallazgo de los cuerpos sin vida del DJ colombiano B King (Bayron Sánchez Salazar) y de su colega...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de febrero (SinEmbargo).– La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados aprobó un dictamen para actualizar las multas en la Ley sobre Delitos de Imprenta, con lo cual algunas aumentan hasta tres o cuatro veces, incluidas aquellas por “injuriar” al Presidente.

La Comisión votó la propuesta hecha por Morena, la cual se aprobó con 20 votos a favor, nueve en contra y cero abstenciones. Con el proyecto que reforma diversas disposiciones de la Ley de Delito de Imprenta también se multiplica siete veces las penas pecuniarias a medios impresos por injuriar a secretarios de despacho, al Fiscal General de la República, a los gobernadores, al titular de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a los legisladores.

En el caso de de lo estipulado en el Artículo 33, sobre ataques al orden o a la paz pública, señala que cuando se trate de injurias al Presidente de la República, se considera una multa desde 100 hasta mil pesos actualmente, pero con la modificación, se elevaría hasta 4 mil 149.6 pesos, ya que propone que se actualice a un equivalente de prisión de seis meses a un año y una multa de entre cinco y 40 UMA, que hasta febrero de este 2023 tiene un valor de 103.74 pesos.

En el caso de los secretarios de despacho, gobernadores, legisladores y titular del Gobierno capitalino, la pena de prisión seguirá siendo de tres meses a un año, mientras que la multa también se eleva de cinco a 40 UMAS, lo cual es siete veces por encima de lo establecido actualmente, que es de entre 50 y 500 pesos.

Para el caso de los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de circuito, jueces, generales y coroneles, las injurias serán sancionadas con pena de prisión de entre uno y seis meses, además de multas que van de 481 a tres mil 848 pesos. Actualmente, las multas para estos casos son de entre 50 y 300 pesos.

“Si la injuria se verificare en una sesión del Congreso o en una audiencia de un tribunal, o se hiciera a los generales o coroneles en una parada militar o estando al frente de sus fuerzas, la pena será de dos meses de arresto y dos años de prisión y multa de cinco a 40 UMAS”, agrega.

Para este caso, la multa actual se establece entre 200 y dos mil pesos.

La propuesta señala que para quien injurie a un mando policial, a uno de sus agentes, a la autoridad o a cualquier otra persona que tenga carácter público, la multa será de entre 481 y 962 pesos. La ley vigente la ubica en entre 25 y 200 pesos.

También se plantea que las injurias a las “naciones amigas”, a sus mandatarios o a los representantes acreditados en el país, se castigarán con pena de prisión de uno a 11 meses y multa de entre 481 y 3 mil 848 pesos. Hoy en día estas sanciones son de entre 50 y 500 pesos.

Asimismo se señaló en el dictamen que no se modifican las penas de prisión establecidas actualmente en la Ley sobre Delitos de Imprenta; y en ese sentido, la comisión dictaminadora señaló: “no se alcanza observar un fin más amplio que el de armonizar su cálculo monetario”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invitan a celebrar 215 años de ruta de Juan Bautista de Anza en fiestas San Miguel de Horcasitas 2025; con baile, muestra gastronómica y...

Hermosillo, Sonora.- Para conmemorar los 215 años de la ruta de Juan Bautista de Anza en San Miguel de...

Las presuntas irregularidades detectadas en HBUS y operación de patrullas con ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo: Análisis con Jesús Ibarra

Hermosillo, Sonora.– El periodista Jesús Ibarra señaló una serie de presuntas irregularidades en la administración municipal de Hermosillo bajo...

Ousmane Dembélé conquista el Balón de Oro 2025

El delantero francés Ousmane Dembélé, figura del Paris Saint-Germain y de la selección de Francia, conquistó este lunes el...

Trump prohíbe entrada a Costco a funcionarios iraníes que residen o viajan a Nueva York

La Administración del presidente Donald Trump impuso nuevas restricciones a los diplomáticos iraníes que residen en Nueva York o...

Refuerzan bacheo en Cajeme con 20 cuadrillas activas en la ciudad y comisarías

Cajeme, Sonora.- El presidente municipal Javier Lamarque informó que se intensifican las acciones de rehabilitación de vialidades en distintos...
-Anuncio-