-Anuncio-
jueves, mayo 22, 2025

Serenatas con tríos, una tradición que se pierde en Hermosillo; nuevas generaciones ya no escuchan boleros, señala historiador

Noticias México

Reclusos provocan balacera dentro del penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa

Este miércoles se registró una balacera al interior del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, donde reclusos de...

Lilly Téllez llama ‘tirano enano’ a Noroña por obligar a ciudadano a pedirle disculpas: ‘es el reyezuelo de narcopolíticos’

En una sesión marcada por la tensión política, la senadora Lilly Téllez calificó al presidente del Senado, Gerardo Fernández...

Señalan a Cuauhtémoc Blanco de presunto desfalco por 230 mdp en Cuernavaca

Integrantes del Consejo Ciudadano de Morelos señalaron al exalcalde de Cuernavaca y actual diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Que no se pierda el romanticismo este 14 de febrero, pues el amor no acaba, comparten músicos que desde hace más de 40 años se congregan en la Plaza de los 100 años en Hermosillo para ofrecer sus servicios.

Ricardo Villa, trovador del ‘Trío Sonora‘ desde 1989, compartió para Proyecto Puente que hasta hace unos seis años habían hasta 11 de estos conjuntos, pero ahora sólo quedan cuatro.

“Nosotros damos serenatas, trabajamos por tiempo, por hora, una hora o dos horas, el tiempo que se requiera; el cliente nos llama o viene a la plaza y nos contrata aquí, tocamos música romántica sobre todo, pero también abarcamos otros géneros por necesidad de repertorio, pues la gente pide no solo los boleros románticos”, indicó.

Ricardo no es músico de profesión, ni ninguno de sus compañeros, siendo todos ellos completamente empíricos.

“Yo desde muy joven empecé a tocar guitarra y a cantar, me viene de familia, mi papá fue músico, mi abuelo fue músico también, y tengo otros parientes que también lo son o lo fueron.

Entonces ya para venir aquí a la plaza, uno de los compañeros de aquí de los tríos, que tenía poco tiempo aquí me invitó a que viniera, pero ya tenía mi trabajo, y eso no fue de joven, fue ya en 1989, pero yo ya me dedico sólo a la música”, contó.

El músico recordó que los tríos de antes salían todos los días a tocar, algunos descansaban los domingos u otro día, pero a partir del año 2000 el trabajo empezó a decaer por la baja demanda de la música romántica y los gustos de las nuevas generaciones.

“Entro en 1989 y en el 2000 me percate que empezó a decaer este oficio, pero cuando se vino mucho ya bien abajo es cuando entró la pandemia, eso fue como un parteaguas ya que en el pandemia se nos impidió salir a trabajar por los protocolos de salud y a la gente se le impidió contratar, lo que implicó que esa poca demanda que había, se hiciera mucho menos”, expuso.

Por la contingencia sanitaria en 2020 y 2021 tuvieron el peor momento de su oficio, ya que por los semáforos epidemiológicos no podían trabajar y aunque en 2022 hubo aperturas y permisos, aún no se recuperan.

“A los adultos jóvenes, pues les gusta el ruido, otro tipo de género musical, le gusta el ruido, la banda, los grupos norteños, los corridos, les gusta el mariachi a otros, lo que ha disminuido el trabajo de nosotros, entonces estamos saliendo nada más viernes y sábado, la mayoría. 

Ha caído mucho la demanda, todavía nos da para comer, pero no como antes, antes había mucho trabajo, había mucho dinero circulando, antes alcanzaba más que ahora y ahorita ya con la inflación o todo ese tipo de cosas, ya no alcanza el dinero, por ello la gente ya no contrata como antes”, externó.

Para contratar los servicios de ‘Trío Sonora’, se pueden comunicar al número 662 143 8160.

La Plaza Centenario de Hermosillo, punto de reunión de los tríos

El cronista Ignacio “Nacho” Lagarda, indicó que el oficio de boleros trovadores tiene registro de iniciar en la década de 1979.

“Fue cuando nació la Plaza del Centenario de Hermosillo, en el 79, y ahí se instalaron ellos para ser contratados como tríos, que también tocaban en los restaurantes o en los lugares de aquella época, con lo que se volvieron una opción para llevar serenata, generalmente, pero no únicamente”, mencionó.

Nacho Lagarda señaló que este oficio era muy popular en una época donde aún existía el romanticismo y el gusto por el bolero, pero asegura que se acabó alrededor de hace casi 20 años. 

“Solamente queda ese gusto o pasión en las personas como de 60 años para arriba, de quienes todavía decimos que su juventud, como con el bolero, es una forma romántica de noviar y de festejar”, afirmó.

La Plaza Centenario de Hermosillo siempre fue el punto de encuentro de los tríos, asegura Nacho Lagarda, pues se querían diferenciar de los intérpretes de música norteña o ‘taka taka’, quienes se reunían en otra parte.

“Yo creo que ya no les queda mucho para ellos porque ya la última corriente que vivimos de romanticismo fue cuando Luis Miguel grabó un disco de boleros, pero eso fue por los 90s, más o menos.

De los años 2000 para acá desde que empezaron estas nuevas corrientes de música como el reguetón y toda la música nueva, que es natural que exista, es parte de la evolución de las emociones y sentimientos de la gente a través de la música”, culminó. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán reconoce a los ganadores del mejor taco al pastor del Taco Fest 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez colocó la placa distintiva a la Taquería Los Sureños, reconocida como...

Ataque armado en Hermosillo: Matan a joven al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Francisco Marcelo, de 23 años de edad, como fue identificado por autoridades, fue asesinado en un porche...

Hermosillo será el centro del mejor arte y grandes artistas durante las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- Todo está preparado para que, a partir de este jueves 22 de mayo, hermosillenses y visitantes disfruten...

Lilly Téllez llama ‘tirano enano’ a Noroña por obligar a ciudadano a pedirle disculpas: ‘es el reyezuelo de narcopolíticos’

En una sesión marcada por la tensión política, la senadora Lilly Téllez calificó al presidente del Senado, Gerardo Fernández...

Hombre se electrocuta con cables de luz y sufre caída de 3 metros en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un trabajador de una empresa de servicios de internet sufrió una caída de aproximadamente tres metros de...
-Anuncio-