-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Inflación anual en México sube a 7.91% durante enero, reporta Inegi

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de febrero (SinEmbargo).- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.68 por ciento en enero de 2023 respecto al último mes del año pasado. Con este resultado, la inflación anual general se ubicó en 7.91 por ciento, es decir, es el inicio de año con el mayor nivel desde enero de 2001 y la tasa más alta desde octubre de 2022.

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) destacó este jueves que en el mismo mes de 2022, la inflación mensual fue de 0.59 por ciento y la anual de 7.07 por ciento.

Por componentes, el índice de precios subyacente presentó un aumento mensual de 0.71 por ciento y de 8.45 por ciento a tasa anual. Por su parte, el índice de precios no subyacente creció 0.57 por ciento a tasa mensual y a tasa anual aumentó 6.32 por ciento. En el mismo mes de 2021, fue de 0.71 y 0.57 por ciento, respectivamente.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías crecieron 0.91 por ciento y los de los servicios 0.48 por ciento.

Mientras que dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.51 por ciento, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno aumentaron en 0.62 por ciento a tasa mensual.

El Inegi dio a conocer que los precios de los productos con mayor nivel al alza fueron los plátanos, el limón y los cigarros, mientras que los que tuvieron más baja en sus precios fueron el transporte aéreo, el chile poblano, el chile serrano y los servicios turísticos en paquete.

En la primera y segunda quincena de enero de 2023, el INPC registró niveles de 127.116 y 127.556, respectivamente. El organismo detalló que esto implicó un crecimiento quincenal de 0.35 por ciento.

Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCM) mostró una variación mensual de 0.73 por ciento y anual de 8.51. En el mismo periodo de 2022, las cifras correspondientes fueron de 0.76 y 7.67 por ciento, en ese orden.

El INPC, explicó el Inegi, es un indicador económico que mide la variación promedio de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares del país a lo largo del tiempo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...
-Anuncio-