-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Trata de personas aumentó casi 70% en México: ONU

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

La cifra de víctimas de trata de personas aumentó un 67.3% en México de 2020 a 2021, informó este jueves la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés).

Unodc presentó en el país el “Informe Mundial sobre Trata de Personas 2022”, entre cuyos hallazgos se encuentra dicho aumento, al pasar de 1,316 a 2,202 víctimas, según cifras oficiales del Gobierno de México.

El organismo detalló que, dentro de las varias modalidades de la trata de personas, aumentó notablemente la relacionada con fines de explotación sexual, en un 32.8%. En 2020 se registraron 982 casos y en 2021 fueron 1.305.

Asimismo, la mendicidad forzada aumentó en un 47% y el trabajo forzado un 175.3% (en el mismo periodo).

Sin embargo, a nivel mundial, el número de víctimas se redujo un 11%, (de 2019 a 2020), aunque funcionarios dijeron en una conferencia de prensa que este dato se relaciona con que la pandemia de la covid-19 aumentó la clandestinidad y, con esto, la dificultad de las autoridades para llegar a los casos de trata de personas.

Por otra parte, la Unodc documentó que en 2021 hubo 128 personas condenadas en México por tráfico de personas, mientras que en 2020 habían sido 75, un aumento del 70.6%.

Por último, destacaron el concepto de “autorrescate”, que significa que “las víctimas recurren a esto, se escapan, (y) se consiguen poner en contacto con las autoridades por iniciativa propia”, dijo en la conferencia Mario Cordero, titular del Programa de Crimen Organizado y Drogas de Unodc México.

Sobre esto, los datos de México arrojan que en un 41% de los casos hubo acción inicial por parte de la víctima, en el 28% de fuerzas de seguridad públicas, en 11% acción de la comunidad o desconocidos, en el 10% por parte de la familia y solo en 9% por parte de instituciones o de la sociedad civil.

“Esto quiere decir que necesitamos generar mayor información que sea clara sencilla y que nos permita entender cómo podemos identificar este delito”, continuó Cordero.

Por ello, indicó que debe ponerse el énfasis tanto en la necesidad de esfuerzos de las autoridades como en la difusión de información para que cualquier ciudadano pueda detectar un caso.

En las últimas semanas el debate acerca de la gravedad de la trata de personas en México ha aumentado por una menor de edad que estuvo desaparecida por más de 24 horas y que inicialmente las autoridades reportaron que había sido encontrada viva, pero amordazada y tapada con bolsas de plástico.

Después la Fiscalía de la Ciudad de México aseguró que había desaparecido voluntariamente y que había mentido sobre las circunstancias en las que se había separado de su madre. 

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-