-Anuncio-
lunes, agosto 4, 2025

AICM se quedaba sin vigilancia para pasar droga durante gobierno de Calderon: AMLO

Noticias México

Asesinan a delegado de FGR en Tamaulipas: explotaron su camioneta en atentado

Ernesto Vázquez, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, fue asesinado este lunes 4 de...

Fuerte golpe al narco; inhabilitan laboratorio clandestino con producción de 900 mdp en Sinaloa

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó este lunes sobre un operativo realizado del 1 al 3...

Sandra Téllez, socia de la Guardería ABC, estaba prófuga de la justicia… y fue detenida en Tucson, confirma FGR

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, socia...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante el sexenio de Felipe Calderón se traficaba con droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como fue revelado en el juicio contra el exsecretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se quedaba sin vigilancia para pasar droga, manejado por la Policía Federal que tanto defienden los conservadores que no quieren que la Guardia Nacional esté bajo el mando de la Secretaría de la Defensa”, declaró este miércoles durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

Asimismo, hizo referencia a la clave “3545”, revelada este martes durante el proceso judicial contra García Luna que realiza en Nueva York, el cual presuntamente se utilizaba cada vez que una maleta con droga o dinero llegaba o salía del aeropuerto capitalino.

Igualmente, sostuvo que “no hay duda de que lo manejaban”, así como los “informantes sobre todos los vuelos de Marina, de Defensa, para advertir si había una movilización” de las Fuerzas Armadas, apuntó.

El mandatario destacó que en la época cuando presuntamente se traficaban narcóticos en la terminal capitalina, “hubo una balacera”, a pesar de lo cual el aeropuerto tenía una calificación categoría 1.

Imagínense que tenían categoría 1 cuando el aeropuerto de la ciudad y otros eran manejados por narcotraficantes

Ante esto, afirmó que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, encargada de calificar la calidad y seguridad de los aeropuertos, “es como la OEA [Organización de los Estados Americanos]”, organismo que ha recibido críticas del presidente anteriormente.

Añadió que, cuando “estaba la robadera” en Petróleos Mexicanos (Pemex), las calificadoras otorgaban “tres estrellas”, mientras que las revistas reconocían al expresidente y a los entonces secretarios de Hacienda y Economía.

Este martes, el expolicía federal Raúl Arellano Aguilera reveló en el caso contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que cada vez que una maleta con droga o dinero llegaba o salía se utilizaba el código “Por 45, todos en 35 hasta nueva orden”.

Según varios testigos colaboradores de la Fiscalía que han comparecido en el Tribunal Federal de Distrito Este de Nueva York, los narcos Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, y Jesús “El Rey” Zambada supervisaban el tráfico de drogas en el aeropuerto de ciudad de México para el cártel de Sinaloa.

“El Grande”, quien fue convocado la semana pasada a testificar como primer testigo de la Fiscalía, aseguró que el cártel de Sinaloa pagaba mensualmente a García Luna 1.5 millones de dólares para asegurarse su cooperación.

El presidente aclaró que su administración está realizando los trámites correspondientes para que el ACIM recupere la categoría 1 en materia de seguridad aérea y consideró que eso podría ocurrir muy pronto.

Agregó que se logró un acuerdo con la asociación de transportes de carga aérea para que los vuelos de este tipo aterricen en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ante la saturación del AICM. Reiteró que tienen 56 días para hacer el cambio.

El mandatario adelantó que entre mayo y junio se publicará un decreto para oficializar que todo el transporte de carga se trasladara al AIFA.

Apuntó que no habrá problemas para recuperar la calificación máxima en materia de seguridad, argumentando que ambos aeropuertos están “funcionando muy bien” desde que los maneja la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) y la Marina. Afirmó que se redujeron las quejas y los robos, así como las filas en las terminales.

Por último, mencionó que fue decisión de Aeroméxico introducir un vuelo desde el AIFA a Houston, destacando que lo hizo voluntariamente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Falla eléctrica paraliza trenes internacionales en el norte de París; afectaciones continuarán hasta el martes

Una avería eléctrica en una subestación al norte de París provocó este lunes 4 de agosto la suspensión y...

Entregará Ayuntamiento árboles nativos en Vivero de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En una nueva jornada de impulso al medio ambiente, el Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la...

Detienen a 3 presuntos integrantes de grupo criminal con armas y drogas en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Guardia Nacional detuvieron a tres presuntos integrantes de un grupo criminal en posesión de...

Bomberos de Hermosillo celebrarán su 79 aniversario con eventos durante todo agosto

Hermosillo, Sonora.- El Departamento de Bomberos de Hermosillo celebra su 79 aniversario con una agenda de eventos que se...

Incautan 40 armas y detiene a 346 personas tras operativos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En acciones para fortalecer la seguridad y prevenir delitos, la Policía Preventiva logró el aseguramiento de 40...
-Anuncio-