-Anuncio-
jueves, mayo 1, 2025

Time lapse de la NASA muestra más de 100 días en el Sol en una hora

Noticias México

¿Qué cambios habría con jornada laboral de 40 horas en México? Te decimos

Según datos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), México es uno de los países donde...

Detienen a migrante mexicano en pleno trámite para su green card tras 25 años de vivir en EEUU

Sergio Cerdio Gómez, un empresario mexicano residente en Washington, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA publicó un time lapse que muestra una secuencia de una hora, con 133 días de la vida del Sol. En él se aprecia la formación de bucles de plasma sobre la estrella.

Dichas imágenes fueron captadas por el Observatorio de Dinámica Solar (SDO), una nave espacial lanzada en 2010 como parte del programa Living With a Star (LWS) de la NASA. Aunque su misión principal duró cinco años, la agencia dice que el SDO debería permanecer operativo hasta 2030.

Las imágenes se capturaron con 108 segundos de diferencia en la longitud de onda ultravioleta extrema con el Experimento de Variabilidad Ultravioleta Extrema (EVE) de SDO. Además, el SDO se encuentra en una órbita geosíncrona a 22 000 kilómetros sobre la Tierra, y el Sol gira cada 27 días, creando una vista siempre cambiante de la superficie de la estrella.

Los investigadores de la agencia contaron que el SDO captura a diario una cantidad extraordinaria de datos de aproximadamente 70 mil imágenes, con un total de hasta 1.5 terabytes de datos.

El SDO no está solo en el estudio de la estrella. El SOHO (Solar and Heliospheric Observatory) de la ESA estudia el Sol desde su lanzamiento en 1995.

Además, en 2018 la NASA lanzó la sonda solar Parker, que se convirtió en el objeto más cercano al Sol creado por el hombre, y en 2020, la ESA lanzó su Solar Orbiter, que tomará las imágenes más cercanas jamás vistas del Sol y estudiará las regiones polares de la estrella.

Con información de Gizmodo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

China planea retomar conversaciones con EEUU y podría negociar aranceles con Trump

El Ministerio de Comercio de China informó que Beijing está evaluando la posibilidad de entablar conversaciones comerciales con Estados Unidos, según un comunicado. El presidente de...

Temen Obispos que Poder Judicial sea controlado por crimen organizado tras elecciones

Durante la CXVI Asamblea Plenaria, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), expuso su temor sobre la elección de jueces...

Celebra Lamarque desfile por Día del Trabajo en Cajeme

Alrededor de 7 mil trabajadores junto a 21 organizaciones sindicales desfilaron por las calles del municipio de Cajeme en...

Energía Neumática del Pacífico: Expertos en aire comprimido lanzan nuevo modelo ‘UDARA’

Por Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Energía Neumática del Pacífico ha lanzado su nuevo modelo: “UDARA”, una marca especial de aire...

Caen 3 personas con droga y réplica de arma de fuego en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres personas cayeron en diversos puntos de Hermosillo, tras una movilización por parte de personal de Agencia...
-Anuncio-