-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Podrías ir a prisión por comer Rosca de Reyes; uso del acitrón está prohibido para adornar el postre

Noticias México

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro). – El acitrón, el dulce cristalizado usado para adornar roscas de Reyes, está prohibido en México porque pone en riesgo a la biznaga, una planta que está en peligro de extinción. Y quién la dañe, trafique, capture, posea, transporte o acopie puede ir a la cárcel.

Desde 2021, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) restringió el consumo de acitrón porque su producción pone en riesgo a la biznaga.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realiza anualmente diversos operativos para frenar el tráfico ilegal de especies de vida silvestre.

En 2005, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa) clasificó a la biznaga como una especie en peligro de extinción, según la norma NOM-059-SEMARNAT-2010. Está sujeta a protección especial y otras especies de biznagas están en peligro o amenazadas.

Según el Código Penal Federal puede haber hasta 9 años de cárcel o una multa a quien dañe o realice cualquier actividad con fines de tráfico, capture o posea, transporte o acopie o saque del país productos o subproductos de una especie de flora endémica que esté amenazada o en peligro de extinción, de acuerdo con una nota de Chilango.

Hay dos especies de biznagas de las que se obtiene el acitrón: la biznaga “burra” y la “barril” de acitrón, que crecen en zonas áridas y semiáridas de México, como Puebla, Oaxaca, Chihuahua, Querétaro, Coahuila, San Luis Potosí, Nuevo León, Hidalgo, Durango, Baja California, Sonora, Zacatecas y Sinaloa.

Según la Semarnat, crecen hasta 40 centímetros en un lapso de 14 a 40 años. Las que miden más de un metro tienen alrededor de 200 años.

Aseguró que son plantas únicas y su periodo para que sean productivas es muy largo. “Reproducirlos a escala industrial es una misión imposible”, añadió la dependencia.

La biznaga también está en peligro por su comercio ilegal, ya sea para usarla como alimento o por su rareza, ya que es una cactácea codiciada por los coleccionistas.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...

Bad Bunny lanza video de su canción ‘NUEVAYoL’ con mensaje de apoyo a migrantes y crítica a políticas de Trump

San Juan, Puerto Rico.- El artista puertorriqueño Bad Bunny defendió a las comunidades migrantes y llamó a la unidad...

Trump anuncia envío de cartas con nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de hoy su Gobierno comenzará a...

Localizan sin vida a joven que desapareció en playa de Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.– El joven de 21 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado miércoles 2 de...
-Anuncio-