-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Encuentran cráneos en aeropuerto de Querétaro, se dirigían a Estados Unidos

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cuatro cráneos humanos fueron encontrados dentro de un paquete que estaba siendo enviado a Estados Unidos desde el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro.

Elementos de la Guardia Nacional (GN) los identificaron tras realizar revisiones aleatorias a una empresa de mensajería revisiones en busca de narcóticos, armas de fuego y divisas.

Los uniformados sometieron algunos envíos a una inspección, apoyados de una máquina de rayos X, con lo que detectaron en uno de ellos el material orgánico. Al abrir una caja cartón, descubrieron cuatro cráneos de diferentes tamaños, envueltos en plástico transparente y papel aluminio.

Los restos humanos, procedentes del municipio de Apatzingán, Michoacán, tenían como destino un domicilio en la ciudad de Manning, del estado de Carolina del Sur, en Estados Unidos.

De acuerdo con la GN, el paquete no contaba con la documentación que “amparara su legal procedencia y transportación”.

Tras el hallazgo, fue resguardada la zona para notificar al Ministerio Público Federal e iniciar la carpeta de investigación. La Fiscalía General de la República (FGR) será la encargada de continuar las indagaciones correspondientes.

De acuerdo con el artículo 350 de la Ley General de Salud, “la internación y salida de cadáveres del territorio nacional sólo podrán realizarse mediante autorización de la Secretaría de Salud o por orden de la autoridad judicial o del Ministerio Público”.

“En el caso del traslado de cadáveres entre entidades federativas se requerirá dar aviso a la autoridad sanitaria competente del lugar en donde se haya expedido el certificado de defunción”, añade.

Asimismo, para aquellos que tengan fines de docencia e investigación, “se requiere el consentimiento del disponente”, mientras que si son personas desconocidas tendrán que tener la autorización del Ministerio Público o establecimientos de prestación de servicios de atención médica o de asistencia social. Asimismo, las instituciones educativas deberán dar aviso a la Secretaría de Salud.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...
-Anuncio-