-Anuncio-
miércoles, junio 26, 2024

TEPJF ordena a la Cámara de Diputados modificar convocatoria para elegir a consejeros del INE

Últimas Noticias

Un homenaje a nuestros árboles y al magnífico torote prieto de Sonora

El 28 de junio celebramos el Día Mundial del Árbol, una fecha destinada a resaltar la importancia de los...

Reforma al Poder Judicial: un veredicto más

Recientemente veía un reel en Instagram que ilustra la falta de justicia equitativa. En el video, un niño le...

El Contralor de Hierro y los chicos de Del Mazo y Eruviel

Cuando la gobernadora Delfina Gómez propuso a Luis David Fernández ocupar la subsecretaría de la Contraloría del Gobierno del Estado de México, le pidió usar...
-Anuncio-

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados modificar la convocatoria para elegir a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

La decisión se tomó este viernes en una sesión extraordinaria, solo unos días después de que la Cámara aprobara la convocatoria e iniciara el proceso para renovar las cuatro consejerías.

Tras la determinación del TEPJF, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, acusó que con esta decisión se buscan “reglas a modo” para que los próximos consejeros electorales sean “ahijados de Claudio X o Lorenzo Córdova”.

En un mensaje en sus redes sociales, señaló que los diputados revisarán la sentencia emitida por el tribunal.

La renovación de los cuatro asientos en el INE debe darse antes del 3 de abril, cuando concluyen sus periodos Lorenzo Córdova (presidente del instituto), Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz.

Uno de los primeros pasos que debe dar la Cámara es conformar un comité que evalúe a los aspirantes al INE.

El artículo 41 de la Constitución establece que dos de los siete integrantes de ese Comité Técnico Evaluador serán nombrados por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y tres por la Cámara de Diputados.

En días pasados, el INAI eligió a Maite Azuela Gómez y a Sergio López Ayllón como integrantes del Comité Técnico de Evaluación, mientras que la CNDH designó a Ernesto Inzu

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

Perritos acompañan a menores para ayudarlos a declarar ante el Ministerio Público en terapia canina de SIPINNA, Fiscalía de Sonora y Club Camiso

Hermosillo, Sonora.- La terapia asistida con perros para niños y niñas es innovadora porque se aleja de las prácticas...

Confirma Alfonso Durazo captura de presuntos responsables del asesinato de Luis Miguel ‘N’, director de Oomapas de Cajeme

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó la captura de los presuntos responsables del asesinato de Luis...

Se incendia vehículo estacionado dentro de vivienda en Fraccionamiento Dunas al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El incendio de un automóvil estacionado al interior de la cochera de un domicilio en la colonia...

Choca automóvil con más de 10 personas a bordo contra poste de luz al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Conductores de camionetas, una con más de 10 personas a bordo y otra con personas de la...

“Era como tener en prisión la libertad”: López Obrador celebra liberación de Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Ciudad de México.– El Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró esta mañana la liberación de Julian Assange, fundador de...
-Anuncio-