-Anuncio-
martes, julio 22, 2025

TEPJF ordena a la Cámara de Diputados modificar convocatoria para elegir a consejeros del INE

Noticias México

Desde 2024 se investigaba a Hernán Bermúdez por presuntos vínculos con ‘La Barredora’: Harfuch

Ciudad de México.- Durante la conferencia matutina de este martes, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección...

Ya aparece Karla Estrella en registro de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género por criticar a diputada Diana Karina Barreras: permanecerá hasta 2027

Ciudad de México.– Karla Estrella Murrieta fue inscrita oficialmente en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política...

Proyecto Arqueológico descubre crematorios y osario prehispánicos en Guasave, Sinaloa

El modo de vida de los antiguos guasaveños comienza a develarse, gracias a los trabajos del Proyecto Arqueológico Guasave....
-Anuncio-
- Advertisement -

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Cámara de Diputados modificar la convocatoria para elegir a cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

La decisión se tomó este viernes en una sesión extraordinaria, solo unos días después de que la Cámara aprobara la convocatoria e iniciara el proceso para renovar las cuatro consejerías.

Tras la determinación del TEPJF, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, acusó que con esta decisión se buscan “reglas a modo” para que los próximos consejeros electorales sean “ahijados de Claudio X o Lorenzo Córdova”.

En un mensaje en sus redes sociales, señaló que los diputados revisarán la sentencia emitida por el tribunal.

La renovación de los cuatro asientos en el INE debe darse antes del 3 de abril, cuando concluyen sus periodos Lorenzo Córdova (presidente del instituto), Ciro Murayama, Adriana Favela y José Roberto Ruiz.

Uno de los primeros pasos que debe dar la Cámara es conformar un comité que evalúe a los aspirantes al INE.

El artículo 41 de la Constitución establece que dos de los siete integrantes de ese Comité Técnico Evaluador serán nombrados por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dos por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y tres por la Cámara de Diputados.

En días pasados, el INAI eligió a Maite Azuela Gómez y a Sergio López Ayllón como integrantes del Comité Técnico de Evaluación, mientras que la CNDH designó a Ernesto Inzu

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Todos podemos transformar Hermosillo: Vecinos cuidan parque por 30 años

Vecinos de la colonia Los Arcos han cuidado, resguardado y mantenido con recursos y esfuerzos propios el conocido 'Parque...

Morena: nuevo partido de Estado

Morena parte de una falacia, la arenga de “no somos iguales”. Y, mientras le da cobijo e impunidad a su...

Andrea Holguín convirtió su sueño en su propia empresa ‘Syana Cosméticos’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hablar de constancia y compromiso es hablar de Andrea Holguín, quien ha pasado de emprendedora a empresaria...

Proyecto Arqueológico descubre crematorios y osario prehispánicos en Guasave, Sinaloa

El modo de vida de los antiguos guasaveños comienza a develarse, gracias a los trabajos del Proyecto Arqueológico Guasave....

Lluvias provocan inundaciones en cine al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Inundaciones y cortes de energía se registraron al norponiente de Hermosillo este lunes 21 de julio ante...
-Anuncio-