-Anuncio-
domingo, mayo 18, 2025

Secretaría de Seguridad crea comisión para combatir y prevenir homicidio doloso

Noticias México

Identifican a marinos que murieron en choque de Buque Cuauhtémoc en Nueva York

El trágico accidente del buque escuela Cuauhtémoc, ocurrido el pasado fin de semana en el Puente de Brooklyn, dejó...

Entregan carta de Sheinbaum al Papa León XIV con invitación para visitar México

Este domingo, 18 de mayo, el Vaticano fue sede de una ceremonia masiva encabezada por el nuevo Papa León...

‘No creíamos lo que estábamos mirando’, dice testigo de choque del velero mexicano con puente de Brooklyn en EEUU

Todavía consternada por lo sucedido la tarde del sábado, Gabina narró a Proyecto Puente lo que pudo observar del...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para crear la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO), instancia que tiene como propósito coordinar esfuerzos de todas las dependencias involucradas en materia de justicia y seguridad pública a nivel federal, estatal y municipal para prevenir y combatir el delito de homicidio doloso.

Con la creación de la CONAHO, el gobierno federal busca una mejor coordinación entre autoridades federales y locales para implementar y operar un sistema único de información criminal, en materia de homicidio doloso, con apoyo de una plataforma tecnológica e informática que sea efectiva para prevenir, investigar y sancionar los asesinatos de personas.

Además, la CONAHO tendrá la facultad de instalar unidades especiales para combatir el homicidio en cada una de las 32 entidades federativas, con el fin de prevenir e investigar el delito de homicidio en cada uno de sus territorios.

De igual forma, la Conaho pretende crear esquemas de colaboración entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil para la prevención, investigación y persecución del delito de homicidio doloso, así como para implementar mecanismos de intercambio de información en torno a las investigaciones que realizan las fiscalías por este delito.

Esta nueva instancia de la SSPC tendrá la obligación de presentar informes bimestrales sobre las funciones que realiza cada dependencia para combatir el delito de homicidio doloso y también deberá evaluar el avance de los planes de trabajo que cada nivel de gobierno esté desarrollando en contra de este ilícito.

La Comisión para la Atención del Delito de Homicidio también realiza labores de supervisión y verificación del trabajo de las fiscalías en materia de homicidio doloso, así como la revisión y actualización de los protocolos en materia de actuación ministerial, pericial y policial para una mejor investigación de los asesinatos en México.

El acuerdo señala que se requiere “más sentencias firmes” que sancionen y castiguen a los responsables de cometer el delito de homicidio doloso, con el propósito de disminuir los índices de violencia que afectan de forma severa al núcleo social al tener como consecuencia la privación de la vida y la negación de los derechos fundamentales de cualquier persona.

Por lo anterior, el acuerdo señala que se debe “impulsar el fortalecimiento de las unidades que previenen e investigan el delito de homicidio en el ámbito federal, de las entidades federativas y municipales, con base en la evaluación de sus capacidades presupuestarias, materiales, tecnológicas y humanas para una eficiente operación de las políticas de prevención e investigación del delito de homicidio doloso”.

También se prevé la creación de grupos de trabajo que deberán reunirse periódicamente, “conforme a las necesidades del servicio o al menos una vez al mes” para realizar funciones de “análisis y prospectiva, coordinación y vinculación interinstitucional” en materia de homicidio doloso.

Además, se prevé que estos grupos de trabajo podrán ejecutar labores de seguimiento e investigación en asuntos especiales y en operaciones de alto impacto con instancias de seguridad pública y procuración de justicia de los tres niveles de gobierno.

“Resulta necesario desarrollar una estrategia con objetivos generales para combatir la impunidad en el homicidio doloso; generar inteligencia que coadyuve a investigaciones, persecuciones criminales y judicialización de casos; y establecer una instancia interdisciplinaria y de alta especialización que concentre esfuerzos en materia de investigación de homicidios dolosos”, explica el acuerdo publicado en el DOF.

El pasado 20 de diciembre, el Subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, dijo que el pasado mes de noviembre, fue el mes de noviembre con el menor número de asesinatos de los últimos seis años.

Conoce en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo que crea la CONAHO:

ACUERDO CREACIÓN SSPC Comis… by Juan Omar Fierro

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pide INAH al Ayuntamiento terminar ‘solo obras provisionales’ en bulevar Hidalgo para seguridad de ciudadanos por Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por seguridad de los visitantes y ciudadanos que acudan a las Fiestas del Pitic de este 2025...

Abren celdas de castigo de antigua penitenciaría en Museo Regional de Sonora; acuden decenas de visitantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Decenas de personas se dieron cita este domingo 18 de mayo en el Museo Regional de Sonora,...

‘No creíamos lo que estábamos mirando’, dice testigo de choque del velero mexicano con puente de Brooklyn en EEUU

Todavía consternada por lo sucedido la tarde del sábado, Gabina narró a Proyecto Puente lo que pudo observar del...

Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata en etapa avanzada

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que ya...

Sheinbaum pide ‘no politizar’ choque de buque Cuauhtémoc con puente de Nueva York

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a no politizar el choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en Nueva York,...
-Anuncio-