-Anuncio-
domingo, mayo 18, 2025

Playa Rosarito en Baja California no es apta para uso recreativo en vacaciones, informa Cofepris

Noticias México

Marina promete investigación transparente por accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc en EEUU

La Secretaría de Marina (Semar) se comprometió a llevar a cabo una investigación transparente sobre el accidente del Buque...

Lamenta Sheinbaum muerte de víctimas del incidente de Buque Escuela Cuauhtémoc en EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad con los familiares de los dos miembros de la tripulación...

Alcalde de Nueva York confirma dos muertos en choque de velero ‘Cuauhtémoc’ con Puente de Brooklyn, EEUU

Un accidente protagonizado por el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México dejó como saldo dos personas muertas...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en vísperas del inicio del periodo vacacional de invierno, realizó estudios a agua de mar en 259 playas de la República Mexicana, y la de Rosario en Baja California rebasó los límites establecidos de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua.

La Cofepris compartió el resultado del monitoreo de agua de mar realizado en 16 estados costeros del país

La Cofepris destacó el trabajo coordinado entre esta comisión federal, las autoridades sanitarias estatales y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública para llevar a cabo el análisis de 2 mil 246 muestras en busca de enterococos.

De las 259 playas, 258 se consideran aptas para uso recreativo.

Rosarito fue determinada como no apta por las propias autoridades estatales y municipales, para prevenir posibles riesgos a la salud, debido a la concentración de este microrganismo encontrado durante el muestreo.

Asimismo, se informa que se sumarán, en próximos días, los resultados de los muestreos que aún se están llevando a cabo a 31 playas de Guerrero. Estos resultados se darán a conocer, como ejercicio de transparencia, a través de la página de Cofepris.

Cofepris explica que las instituciones determinan si una playa es apta o no, a partir de los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y se realiza siguiendo el manual operativo para el monitoreo de agua de contacto primario en el agua de mar de playas y cuerpos de agua dulce.

Con playas libres de riesgos sanitarios también se fomenta el turismo nacional e internacional, indica la Cofepris, lo que favorece la economía de nuestro país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cae joven por asalto con violencia a chofer de aplicación en Ciudad Obregón

Joel Antonio “N”, de 23 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de robo...

Gobierno de México restituye tierras a pueblos Ódami y Rarámuri en Sierra Tarahumara

El Gobierno de México anunció este sábado una nueva restitución de tierras en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, a favor...

Trump vs Walmart: Confronta a la cadena por aumento de precios tras aranceles a China

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió contra la cadena Walmart, luego de que esta anunciara un aumento...

Buque ‘Cuauhtémoc’ de la Marina choca con puente de Brooklyn durante maniobra en Nueva York (VIDEO)

El buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México sufrió un percance este sábado al impactar contra el puente...

Fuga de aguas negras afecta calles del Centro de Hermosillo; se atenderá hasta el lunes

Hermosillo, Sonora.- Se registró una fuga de aguas negras en el Centro de Hermosillo, la cual rodeaba el parque...
-Anuncio-