-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Katya Echazarreta, primera mexicana en el espacio, es reconocida por senadores

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de la República entregó un reconocimiento a Katya Echazarreta, la primera mujer astronauta mexicana en viajar al espacio y que trabaja para la NASA. La oriunda de Guadalajara que estudió con dos becas en la Universidad California dirigió un mensaje directo a senadores y el gobierno: no hay apoyos para los científicos mexicanos y nuestro país se está quedando atrás en la tecnología espacial.

“Existe una realidad para los mexicanos científicos en México, que se tienen que ir del país y vemos que los mexicanos en la NASA, las agencias espaciales de Canadá y Europa somos tan exitosos, pero creamos tecnología para otros países y no para México”, expuso.

Sostuvo que uno de sus sueños es ver el primer cohete mexicano, con tecnología desarrollada en el país, que viaje al espacio.

“México se está quedando atrás. La industria espacial ya no es un futuro, ya está aquí, pero no está en México, sino en Estados Unidos, en Europa y en otros países”, expuso. Indicó también que quiere que un futuro sea mexicano y se tiene que comenzar ahora porque se nos está haciendo tarde.

“No podemos quedarnos atrás como mexicanos y como México”, afirmó.

Echazarreta pidió a los senadores que apoyen una reforma, cuando la Cámara de Diputados la avalen, para modificar los artículos 28 y 73 constitucionales en materia espacial.

“Pido apoyo para que cuando sea el momento aprueben la minuta”, refirió.

La astronauta fue electa entre siete mil personas del mundo para hacer prácticas y laboral en la NASA, cuando todavía era estudiante. Explicó que entró a la universidad sin dinero, sin oportunidades y con dos becas completas a una de las mejores universidades del mundo.

Seis meses antes de concluir sus estudios universitarios, la NASA la contrató para trabajar. Ha participado en cinco misiones planetarias en la NASA, incluida la exploración del robot Perseverancia, el cual busca vida en Marte.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-