-Anuncio-
domingo, julio 13, 2025

Marcelo Ebrard visitará EEUU para buscar solución sobre importación de maíz

Noticias México

Relaciones Exteriores confirma muerte de mexicano durante redada migratoria en California

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó este sábado 12 de julio la muerte de mexicano que sufrió una...

‘Absolutamente falsas e inverosímiles’: Consejera jurídica de Sheinbaum arremete contra abogado de Ovidio Guzmán

Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, aseguró que las declaraciones de Jeffrey Lichtman, abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán,...

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de diciembre (AP).— El Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, anunció el lunes que viajará a Washington D.C. el viernes con el propósito de resolver una disputa sobre las importaciones del maíz estadounidense antes de una visita del Presidente Joe Biden a territorio mexicano prevista para el próximo mes.

Ebrard dijo que viajará a la capital estadounidense con otros funcionarios mexicanos para tratar de encontrar puntos de acuerdo sobre el maíz modificado genéticamente y otras cuestiones.

Los mandatarios de Canadá, México y Estados Unidos tienen previsto reunirse en la Ciudad de México el 9 de enero.

México desencadenó la disputa cuando anunció sus planes de prohibir las importaciones de maíz transgénico para consumo humano y quizá también para alimentación animal.

México fundamentó su decisión en preocupaciones en materia de salud, pero una restricción comercial de ese tipo violaría el tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. México lleva años importando maíz transgénico estadounidense, por valor de aproximadamente tres mil millones de dólares al año, y es el mayor mercado de exportación de maíz estadounidense.

Los funcionarios mexicanos esperan evitar una querella dentro de los mecanismos del tratado sobre este tema, así como una disputa separada referente al sector energético mexicano.

Estados Unidos dice que México está favoreciendo injustamente a sus compañías estatales de electricidad y petróleo sobre los competidores estadounidenses y proveedores de energías limpias. Canadá también se ha sumado a esta queja.

Estados Unidos solicitó inicialmente reuniones en julio, pero hasta ahora no han aportado ninguna solución. Estados Unidos podría exigir un panel de arbitraje, y la disputa podría acabar en sanciones comerciales contra México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pienso que vamos a llegar a un acuerdo’: asegura Sheinbaum sobre tema arancelario

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja activamente con autoridades de Estados Unidos...

Entregan primera etapa de Centro Comunitario Las Lomas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión tripartita de más de un millón de pesos, el alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán...

Ataque armado a una familia deja diez lesionados, entre ellos una menor y una bebé, en Chihuahua

Una familia fue atacada a balazos en Ciudad Juárez, Chihuahua, con saldo de al menos diez lesionados, entre ellos...

Legisladores de EEUU denuncian 750 migrantes encerrados en jaulas en el ‘Alligator Alcatraz’ de Florida

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el...

Este verano tendrá algunos de los días más cortos de la historia: Científicos lo explican

El actual verano en el hemisferio norte ha registrado algunos de los días más cortos desde que se tiene...
-Anuncio-