-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

SSP Sonora creará protocolo de actuación para detectar y prevenir situaciones de riesgo en planteles de Cobach

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para detectar y prevenir situaciones de riesgo o peligro, al interior y exterior de los planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) creará un protocolo de actuación informó, María Dolores del Río Sánchez.

La secretaria de Seguridad Pública en la entidad expuso que es necesario trabajar coordinadamente en la identificación de factores de riesgo, tanto para el alumnado como para la institución. Por ello, comentó que está a favor de espacios de comunicación directa, como el convocado por las autoridades de Cobach.

En el intercambio de impresiones de manera presencial y virtual, con los 30 directores Cobach en la entidad, los exhortó a que, ante situaciones de riesgo o peligro, en primera instancia utilicen la línea 9-1-1 para emergencias, así como el número 089, para interponer denuncias de forma anónima y segura.

Además, se comprometió a conformar grupos de Alerta Ciudadana por cada plantel, para estar en comunicación directa y permanente con personal de seguridad, así como impartir capacitaciones sobre prevención de delitos.

Explicó a maestras y maestros que la SSP cuenta con herramientas tecnológicas para la prevención de delitos como las aplicaciones Antiextorsión Sonora y Mujeres Seguras, mismas que recomendó descargar.

Roberto Leyva Lerma, comisario de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) enfatizó la importancia de detectar situaciones entre el alumnado y dar seguimiento junto a las autoridades competentes.

Por su parte, Rodrigo Arturo Rosas Burgos, director general del Cobach manifestó el interés de trabajar en coordinación con la Secretaría de Seguridad en la generación de ambientes sanos y seguros para beneficio, tanto de las y los alumnos, como del personal docente.

Presentes: Roberto Estrella Gil, director general de Evaluación de Procesos Preventivos de la SSP; Laura Lorenia Yeomans Reyna, directora Académica y Arturo Meza Sánchez Laurel, director de Administración y Finanzas de Cobach.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-