-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

AMLO busca acuerdo con EEUU tras controversia por maíz transgénico

Noticias México

Layda Sansores defiende a Mr Beast por ingresar a zona arqueológica Calakmul para grabar video: ‘No cobró ni un solo peso’

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, defendió al youtuber, Mr Beast, por su trabajo de difusión de la zona...

Caso Valeria Márquez: ¿’El Doble R’, líder dentro del CJNG, está vinculado con asesinato de la influencer? Esto dice Fiscalía

Durante la tarde del 13 de mayo se dio a conocer que la tiktoker, Valeria Márquez, fue asesinada mientras...

FGR buscará medidas contra jueza que ‘protegió’ a exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles

La Fiscalía General de la República (FGR) presentará una denuncia penal contra la jueza Jovita Vargas Alarcón por proteger...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador espera llegar a un acuerdo con el de Estados Unidos en la controversia sobre el maíz transgénico y evitar  que el asunto se resuelva en tribunales.

En su conferencia matutina, el presidente López Obrador informó que ayer conversó con el secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, quien tras el encuentro advirtió que Washington podría recurrir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte por la decisión de México de eliminar gradualmente el uso de maíz transgénico para 2024.

“Nosotros tenemos elementos para defender el por qué no se permite el maíz transgénico. Vamos a esperar a ver si hay un acuerdo. Si podemos llegar a un acuerdo sin necesidad de ir a la controversia, mejor.

Esperamos llegar a un acuerdo, pero si no se llega a un acuerdo hay paneles y, no alarmarnos, que se acuda a un tribunal y que decidan pero nosotros no podemos ceder en esa solicitud, dijo AMLO.

El mandatario mexicano dijo que como parte de las negociaciones ofreció ampliar el periodo de importación de maíz amarillo, pero solamente para consumo agropecuario.

López Obrador dijo que propuso al representante del gobierno estadounidense que agencias de salud de EU y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de México estudien si el maíz transgénico provoca o no daños a la salud de las personas, lo que incluso puede ser benéfico para los consumidores estadounidenses.

“Ofrecimos ampliar el plazo a dos años para el caso del maíz amarillo, que se utiliza para forraje. O sea, se puede importar, pero no para consumo humano, no aceptamos maíz transgénico para consumo humano y estamos buscando la forma que ellos entiendan que una cosa es lo mercantil y otra cosa es la salud, y que si se tiene que decidir entre la salud y el mercantilismo nosotros optamos por la salud”, afirmó.

La anunciada supresión gradual del maíz transgénico en México, así como del herbicida glifosato, ha despertado el malestar entre autoridades y empresas de Estados Unidos, que cada año exporta a México decenas de millones de toneladas de maíz amarillo genéticamente modificado.

Vilsack planteó el lunes a López Obrador “las profundas preocupaciones” de su Gobierno y de los productores sobre la norma, por los perjuicios que tendría para agricultores de ambos lados de la frontera y porque podría aumentar significativamente los costos para los consumidores mexicanos.

“En ausencia de una resolución aceptable del problema, el gobierno de Estados Unidos se vería obligado a considerar todas las opciones, incluida la adopción de medidas formales para hacer cumplir nuestros derechos legales en virtud del T-MEC”, advirtió.

México importa anualmente unos 17 millones de toneladas de maíz de EU y va camino de adquirir aún más este año, según expertos. La mayoría de las compras son realizadas por empresas privadas, entre ellas grandes comerciantes de materias primas como Cargill y Bunge.

Grupos agrícolas de Estados Unidos han pedido públicamente a su gobierno que impugne en el marco del T-MEC la decisión de México de vetar el maíz transgénico, advirtiendo de un posible daño económico de miles de millones de dólares para ambos países.

(Con información de Reuters)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a ‘El Goloso’, integrante de grupo criminal del noroeste de Sonora

Alejandro “N”, alías “El Goloso”, quien forma parte de una célula criminal en la región, fue detenido por elementos...

Centro Néidi presenta labor en foro sobre discapacidad en el Congreso de Sonora

Hermosillo, Sonora.– Para visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad y promover su inclusión, se llevó a...

Capturan a líder de grupo criminal en colonia Palo Verde en Hermosillo tras asesinato de mujer

Hermosillo, Sonora.- El líder de una organización delictiva que operaba en la colonia Palo Verde, en Hermosillo, fue detenido...

Reconocen a 138 maestros de Unison por dedicar desde 25 hasta 55 años de su vida a la docencia

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de celebrar los años de trayectoria y reconocer los años de servicio de 138...

Arranca Lamarque obra de rehabilitación de puente vehícular en Cajeme

Cajeme, Sonora.- El alcalde Javier Lamarque, arrancó las obras de rehabilitación del puente vehícular ubicado en avenida Rodolfo Elías...
-Anuncio-