-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Productores avícolas consideran que el brote del virus H5N1 está controlado en Sonora

Noticias México

Muere vicecónsul de EEUU en Monterrey tras accidente carretero en Coahuila

Un vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en Monterrey falleció la noche del martes 9 de julio tras...

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad Obregón, Sonora; 25 de noviembre de 2022.- La Unión de Asociaciones Avícolas de Sonora se comprometió con la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Secretaría de Agricultura de Sonora a no bajar la guardia ante la contingencia por la influenza aviar que se detectó en el sur de Sonora.

Para analizar la situación que guarda el virus H5N1 en la entidad, los secretarios de Agricultura en el estado y la federación, Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza y Víctor Villalobos Arámbula, respectivamente, se reunieron en el marco del Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad, que se realiza en Cajeme, con Jorge Luis Fernández Estrada, director general de la Unión de Asociaciones Avícolas del Estado de Sonora y Arturo Ruiz, presidente del Comité de Campaña de la Tuberculosis y Otras Enfermedades Exóticas.

Los avicultores solicitaron a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) no iniciar todavía la vacunación contra influenza aviar en el estado, dado que el brote está bajo control.

Al respecto, Villalobos Arámbula aseguró que la inoculación en granjas avícolas no pone en riesgo el estatus sanitario alcanzado hasta ahora por los productores y el Gobierno de Sonora. Sin embargo, se comprometió a consultar al Servicio Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) sobre esta solicitud a fin de contar con una opinión técnica para tomar la mejor decisión.

Aseguró que, en caso de requerirse la vacunación, existe el biológico necesario para aplicarlo en las 184 granjas existentes en la entidad, por lo que tendrán respuesta a esta petición a la brevedad.

Los avicultores solicitaron, además, la acreditación de laboratorios en Ciudad Obregón para agilizar el diagnóstico en la detección del virus H5N1, y propusieron sea habilitado el laboratorio del Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) y el Pecuarius Laboratorio, a lo que Villalobos Arámbula accedió.

En la reunión de trabajo los avicultores reconocieron y agradecieron el trabajo de los tres órdenes de gobierno y de todos los técnicos que han colaborado en esta emergencia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan Harfuch y Bukele por aeronave con cocaína que presuntamente salió de El Salvador

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, aclaró a través de sus redes sociales...

Detienen a hombre que golpeó y asaltó a sacerdote de iglesia de San Fernando en Guaymas, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), logró...

¿Desaparecerá la Salsa Sonora? Esto respondió la empresa en un curioso video

Hermosillo, Sonora.- Las redes sociales se han encendido con la supuesta desaparición de productos de la famosa Salsa Sonora,...

EEUU vuelve a cerrar la frontera a la exportación de ganado desde México: detectan nuevo caso de gusano barrenador

Hermosillo, Sonora.- Apenas dos días después de su reapertura, la frontera entre México y Estados Unidos ha vuelto a...

50% de las calles en Hermosillo no cuentan con banquetas, afirma especialista Hugo Moreno

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Un 50% de las calles de Hermosillo no cuentan con banquetas para permitir al...
-Anuncio-