-Anuncio-
sábado, julio 26, 2025

Foro Minnovación 2022: Comparten especialistas cómo la minería es un reto en la niñez y educación en Sonora

Noticias México

Multarán con hasta 140 mil pesos a candidatos que aparecieron en acordeones del Poder Judicial

Ciudad de México.- La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó sancionar únicamente con el 10 por...

Hallan cinco personas muertas a un costado de la carretera en Sinaloa

La mañana de este sábado, 26 de julio, diversos medios locales y nacionales han informado sobre el hallazgo de...

Detienen a tercera implicada en secuestro y asesinato de la maestra Irma Hernández en Veracruz

Veracruz.- La Fiscalía General del Estado informó la detención de Jeana Paola 'N', señalada como la tercera persona involucrada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- ¿Cómo garantizar la calidad en aspectos tan importantes para Sonora como la minería y la educación? Este conversatorio fue compartido por especialistas en los temas, para acercar experiencias y soluciones innovadoras.

En el marco del Foro MINNOVACIÓN 2022, organizado por el Clúster Minero de Sonora, se dio paso a una conversación para comprender cómo se abordan aspectos importantes en el desarrollo de cualquier entidad o país.

Margarita Bejarano, directora de Asuntos Corporativos y Comunicación para Argonaut Gold en México, fue la encargada de moderar el conversatorio entre el secretario de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, Aarón Grageda Bustamante; Ana Karolina Matas, estudiante de la Universidad de Sonora (Unison) y Ana Rosa Cáñez, de Seeds Institute.

El funcionario precisó que se debe entender a la minería como una práctica que respeta el entorno ambiental, como una empresa que potencia la calidad de vida y es uno de los retos para explicar en la niñez.

Durante el reciente fenómeno de pandemia, el cierre y posteriormente la reapertura de escuelas, el secretario aseguró que fue la minería uno de los sectores claves en el programa Reactiva Tu Escuela, por la fuerza y el impulso que dieron.

Grageda Bustamante también habló de los retos y de cómo debe llevarse la minería a los espacios educativos para abonar a la formación desde este tipo de espacios, para que estos ejercicios sean reforzados partiendo desde la educación.

Ana Rosa Cáñez compartió cómo desde Seeds Institute se encuentran con que los niños y las niñas se identifican como incapaces de leer y aprender.

Por ello, le han apostado a romper con esa versión de ellos mismos, promoviendo espacios seguros con escenarios lúdicos donde menores adquieren el conocimiento desde el juego, viéndolo como un motor de aprendizaje.

Este sistema es parte también de la formación de Ana Rosa, quien se considera a sí misma una apasionada por el sector educativo y quien, tras 12 años de docencia, su hambre de profundizar y explicar la llevaron a crear este lugar.

Por último, y para cerrar el encuentro, Ana Karolina Matas quien estudia en la Universidad de Sonora, aseguró que se necesita, aún en estos días, una buena educación que informe realmente acerca de la minería más allá de la visualización errónea y negativa.

Ana Karolina también es defensora de los derechos de las mujeres y es por ello que durante su intervención enfatizó la necesidad de enseñar, aprender y comprender que la minería también está hecha por y para las mujeres.

“La educación puede ser el elemento que permita potenciar los objetivos de la agenda 2030”, comentó Margarita Bejarano, y resaltó como este tipo de conversaciones profundas y significativas pueden abonar cuando se dan desde cualquier ámbito.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan cinco personas muertas a un costado de la carretera en Sinaloa

La mañana de este sábado, 26 de julio, diversos medios locales y nacionales han informado sobre el hallazgo de...

“Cada palada es una esperanza”: Padre Martín Hernández acompaña con su esfuerzo y oración jornadas de Madres Buscadoras de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Para el padre Martín Hernández Moreno, párroco de la Catedral de Hermosillo, dar paz espiritual a las...

Humedad ayuda a contener incendios forestales en Sonora, afirma Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- Gracias a la humedad provocada por el monzón mexicano, no se han registrado incendios forestales en Sonora...

Ovidio Guzmán regresará a Corte de Chicago en 2026 para definir fecha de sentencia

Chicago, Illinois.- Las autoridades federales de Estados Unidos fijaron para el 9 de enero de 2026 la fecha en...

Osmar Olvera hace historia al ganar plata junto a equipo mixto de clavados en Mundial de Natación

Osmar Olvera hizo historia en el deporte mexicano al conquistar su quinta medalla en Campeonatos Mundiales de Natación (una...
-Anuncio-