-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

No hay pactos del narco con gobernadores, pero sí con algunos jueces: AMLO

Noticias México

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras exitosas pruebas en el mar

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” arribó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya no hay el “evidentes” pactos entre gobernadores con el crimen organizado, pero sí permanecen acuerdos con jueces, quienes liberan a líderes de la delincuencia por actos de corrupción y bajo discreción, exponiendo que continúan los “sabadazos”.

Las declaraciones del jefe del poder Ejecutivo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional se dieron previo a la presentación de la sección Cero Impunidad. Agregó que desde el gobierno seguirán denunciando el actuar de los jueces que emitan fallos favorables a favor de criminales y reclamando al Consejo de la Judicatura para que los investigue.

“No ha habido hasta ahora estos evidentes acuerdos de autoridades estatales, a lo mejor a nivel municipal, pero ya no es un asunto generalizado. Donde tenemos todavía muchos problemas es en el comportamiento de los jueces del Poder Judicial y vamos a seguir haciendo las denuncias porque siguen los sabadazos y yo espero que se actúe”, dijo.

La Presidencia de la República ha exhibido a jueces que han liberado a narcotraficantes como Rafael Caro Quintero, al presunto capo José Bernabé “N” alias La Vaca, entre otros. Dijo que anteponen un actuar de “legalistas” sin criterio moral.

“Donde sigue habiendo notoriamente más impunidad, protección, es en el caso del Poder Judicial para liberar a personas que cometen delitos y que al final resultan inocentes y los liberan porque se integró mal la averiguación, cualquier excusa, cualquier pretexto, resulta que se vuelven muy legalistas”, resaltó.

El mandatario reconoció que lo anterior es un problema estructural en el poder Judicial, por lo que nuevamente exhortó a los integrantes de ese poder que encabeza el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a que realice en consecuencia una reforma interna. 

“Y no se investiga ningún proceso de investigación, y la Judicatura es para eso, es el Poder Judicial dentro del Poder Judicial, porque el Ejecutivo no puede intervenir, tampoco el legislativo, tiene que surgir del interior del Poder Judicial y para eso es la Judicatura”, reclamó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...

Buque Escuela “Cuauhtémoc” regresa a Nueva York tras exitosas pruebas en el mar

La Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” arribó...

Gobierno de Trump pide a Corte Suprema quitar Estatus de Protección Temporal a más de 300 mil venezolanos migrantes

El Gobierno de Donald Trump ha solicitado a la Corte Suprema de Estados Unidos que emita una orden de...

“Las cosas de Dios a todos nos sirven”: Yuri abre su corazón a sus fans hermosillenses

Con la misma franqueza con la que se ha mostrado a lo largo de su carrera, la cantante mexicana...
-Anuncio-