-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Rosario Piedra, presidenta de CNDH justificó reforma electoral acusando al INE de no impedir masacre de 1952 (VIDEO)

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Rosario Piedra Ibarra defendió su gestión como presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) desde su comparecencia en la Cámara de Diputados y aprovechó para mostrar su postura a favor de la reforma electoral y confrontar al Instituto Nacional Electoral (INE) por una masacre ocurrida en 1952.

La funcionaria explica la recomendación que la CNDH envió al INE, en donde reclamó su falta de participación en un evento que ocurrió cuatro décadas antes de su creación.

El reclamo de la presidenta de la CNDH rápidamente comenzó a circular en redes sociales, en donde surgieron múltiples críticas, principalmente de la oposición, en su contra, ya que demostró su falta de conocimiento en historia.

“Acabamos de emitir una recomendación precisamente, porque la impunidad no empieza ahorita”, dijo la funcionaria.

“La impunidad lleva años en este país, lleva atropellos, ejecuciones extrajudiciales y por eso la recomendación que hicimos para lo del INE porque hubo una masacre terrible el 7 de julio de 1952 de más de 500 ciudadanos mexicanos que se manifestaban en forma pacífica y lo único que pretendían era que se respetara el derecho al voto y hubo fraude electoral”.

Rosario Piedra mencionó de un hecho que ocurrió durante una protesta pacífica en la Alameda Central de la Ciudad de México en contra de la elección presidencial de 1952 en la que Adolfo Ruiz Cortines resultó ganador. Sin embargo, el INE se fundó en 2014 y tuvo sus orígenes en 1990, bajo el nombre del Instituto Federal Electoral (IFE).

Varios usuarios de redes sociales, pero principalmente políticos la cuestionaron, resaltando su error al recordar fechas y eventos históricos para atribuirlos al INE.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en el Senado de la República, Kenia López Rabadán, acusó que el argumento que dio en San Lázaro es una muestra de sus intereses políticos a favor del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

“Así la señora Rosario Piedra justifica su obediencia a Amlo. Las víctimas están solas sin una CNDH, porque la Presidenta para lo que sí tiene tiempo es para irse contra el INE, por un hecho sucedido ¡hace 70 años!”, dijo la militante del Partido Acción Nacional (PAN).

Asimismo, dijo que era un “acto de traición a México” el buscar encarar al INE por una masacre. El opositor Jorge Triana también se sumó a las críticas del polémico argumento de Rosario Ibarra.

“Rosario Piedra envió una recomendación al INE por un fraude electoral cometido hace 70 años, cuando evidentemente el INE no existía. Vaya forma de humillarse a sí misma y de sobajar la labor de la institución. La estulticia como forma de vida”.

Información de Internet/infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-