-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Jair Bolsonaro pide a sus simpatizantes liberar las carreteras en Brasil

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid/Río de Janeiro, 2 Nov. (EUROPA PRESS/AP).- El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha pedido a sus seguidores que levanten los bloqueos de carreteras, registrados a lo largo de varios estados del país desde el pasado domingo como señal de protesta por la victoria del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en la segunda vuelta de las elecciones.

“Quiero hacer un llamado a todos ustedes, despejen los caminos”, ha trasladado Bolsonaro en un video compartido en sus redes sociales en el que asevera que el bloqueo de carreteras no es en su opinión una forma legítima de protesta.

En su grabación, el mandatario ha recriminado que el bloqueo de carreteras no hace más que atentar contra el derecho constitucional de libre circulación. “El cierre de carreteras en Brasil lesiona el derecho de ir y venir de las personas, está en nuestra Constitución y siempre hemos estado dentro de las cuatro líneas [de la Carta Magna]”, ha dicho.

Bolsonaro ha reconocido estar “molesto y triste” por el resultado de las elecciones, pero ha abogado por mantener “la cabeza alta”, y manifestarse en las líneas del “juego democrático”, como sí lo son las protestas en plazas y otros espacios públicos, y no en las carreteras.

Luego de la victoria electoral del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, Miles de seguidores del Presidente Jair Bolsonaro pidieron a los militares que mantengan al mandatario ultraderechista en el poder, a pesar de que éste se declaró dispuesto a entregar las riendas a su rival de izquierda.

Los defensores del Presidente se concentraron bajo la lluvia frente al Comando Militar del Este en Río de Janeiro, uno de los ocho cuarteles generales regionales del ejército, alzaron los puños, ondearon banderas y corearon lemas como “Fuerzas Armadas salven a Brasil” y “El pueblo, unido, jamás será vencido”.

Por su parte, los conductores de camiones, que desde hace días protestan por la derrota de Bolsonaro con bloqueos de carreteras, los mantienen a pesar de la orden de la Corte Suprema de desmantelarlos.

La mayoría de los jueces del Supremo Tribunal Federal de Brasil respaldó la orden a la policía federal de caminos de retirar a los manifestantes, que acusa a la policía de caminos de “omisión e inercia”. El incumplimiento supone que su director puede ser multado con hasta 100 mil reales (más de 19 mil dólares) por hora, ser destituido de sus funciones e incluso enfrentarse a un arresto.

Para el mediodía del martes, la policía de caminos había retirado 306 bloqueos, pero aún quedaban más de 260.

“No hay duda de que, aunque no sea el responsable directo de estas acciones, todo lo que él ha hecho como Presidente avivó esto, especialmente el cuestionamiento del proceso electoral y de las papeletas”, aseguró Williams Gonçalves, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Federal de Río de Janeiro.

Bolsonaro perdió en una contienda estrechísima en la que obtuvo el 49.1 por ciento de los votos contra 50.9 por ciento de da Silva. Fue el resultado más ajustado desde el regreso de Brasil a la democracia en 1985 y la primera derrota electoral que sufrió Bolsonaro en 34 años de carrera.

El Presidente saliente tardó dos días en hablar a la nación y existían conjeturas de que se opondría al resultado después de cuestionar reiteradamente la fiabilidad del sistema electoral antes de los comicios.

En un discurso de menos de dos minutos desde la residencia presidencial el martes, no llegó a reconocer el triunfo de da Silva, pero dijo que acataría la Constitución. También alentó las protestas de sus partidarios mientras fueran pacíficas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-