-Anuncio-
jueves, julio 31, 2025

Consultas en materia energética siguen: embajador Ken Salazar

Noticias México

Embajador de EEUU agradece a Sheinbaum por recibir a congresistas en México

En medio de crecientes tensiones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en el...

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró este lunes que se mantienen las consultas energéticas con México en el marco del Tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, anunciara la pasada semana que Washington había desistido.

“El proceso sigue, eso no ha cambiado. Es consulta. El T-MEC es un marco legal entre los tres países, y se tiene que dar seguimiento”, afirmó Salazar en conferencia de prensa desde la embajada estadounidense en la capital mexicana.

El diplomático se refería a la solicitud de consultas realizada por la Oficina del Representante de Comercio Exterior de EU en julio, bajo el argumento de que las regulaciones mexicanas en el sector energético discriminaban a las empresas privadas y violaban el pacto comercial.

Sus palabras contrastan con las del presidente López Obrador, quien afirmó el viernes pasado que EU ha decidido no dar el paso hacia un panel de mediación en torno a las controversias sobre energía.

Por otro lado, Salazar descartó que la reciente renuncia de Tatiana Clouthier, como secretaria de Economía, modifique las conversaciones comerciales entre ambos países.

“Trabajamos muy bien, nosotros con ella (Clouthier) y son decisiones del Gobierno de México y seguiremos trabajando con el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y su gabinete, con el acuerdo más fundamental, que es el reconocimiento de que México, EE.UU. y Canadá son la fuerza (económica) más poderosa del mundo”, afirmó.

Asimismo, Salazar insistió en que EU y México siguen colaborando “estrechamente” para quebrar las cadenas de bandas de criminales trasnacionales que trafican con migrantes desde Suramérica y Centroamérica hacia la Unión Americana.

Precisamente, el T-MEC y la migración serán dos de los ejes de la próxima cumbre trilateral que acogerá México el próximo mes y a la que asistirán el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia acuerdo con Corea del Sur; bajarán aranceles del 25% al 15%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con Corea del Sur...

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....

Terremoto de magnitud 8.8 en Kamchatka, Rusia, fue el octavo más potente en la historia del mundo

El terremoto ocurrido en Kamchatka (Rusia), con una magnitud de 8,8, es uno de los 10 sismos más potentes...

Lula vs Trump: señala de ‘inaceptable’ que EEUU intervenga en justicia brasileña en caso Bolsonaro

Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, afirmó que es “inaceptable la interferencia” del gobierno de Estados Unidos...
-Anuncio-