-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

25 muertos y más de 50 desaparecidos tras deslave por lluvias en Las Tejerías, Venezuela

Noticias México

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-
- Advertisement -

Las fuertes lluvias registradas este sábado 8 de octubre en el estado Aragua provocaron un deslave en Las Tejerías. Luego de varias horas sin información oficial, finalmente la dictadura chavista confirmó que al menos 25 personas murieron -entre ellas, dos menores de edad- y que 52 permanecen desaparecidas.

El reporte fue brindado por la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, quien inspeccionó y recorrió las zonas afectadas. Nicolás Maduro, en tanto, decretó tragedia nacional y tres días de duelo.

Debido a los aguaceros, creció el caudal de agua de al menos cinco quebradas o pequeños ríos en la zona de Tejerías en el estado Aragua, a unos 67 kilómetros al suroeste de Caracas, que arrastraron el sábado por la noche grandes troncos de árboles, entre otros, dijo la funcionaria en declaraciones divulgadas por la televisora oficial.

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, indicó este domingo en un mensaje de Twitter que un millar de funcionarios de su dirección y policías “continúan el plan de búsqueda y rescate en Las Tejerías (…) debido al desbordamiento de la Quebrada Los Patos”.

Más temprano el líder opositor Juan Guaidó denunció la falta de información por parte de las autoridades del régimen. Mientras la población de Las Tejerías ya reportaba al menos 18 muertos, desde la dictadura de Maduro hablaban de dos víctimas. “Mientras ya se reportan 18 muertos por las lluvias en #Tejerias esto es lo que trasmiten los canales de la dictadura a las 12:00pm, aun sin reportar a pesar de secuestrar y usurpar el estado. Ante una dictadura indolente, es mas importante que nunca la solidaridad de todos”, escribió en Twitter y mostró como los medios oficiales no informan sobre la tragedia.

“El dolor y la incertidumbre de perderlo todo necesita de solidaridad y esperanza. En medio de esta tragedia debemos visibilizar a las víctimas y apoyar para atender la emergencia que vivimos en medio de una dictadura que secuestra el poder sin importarle la gente”, agregó Guaidó, más tarde, también en sus redes sociales.

El dirigente opositor Henrique Capriles también se expresó en sus redes sociales: “Toda la solidaridad con nuestra gente de Tejerías en Aragua. Muy sentido pésame a los familiares de quienes perdieron la vida y oramos porque los desaparecidos aparezcan sanos. Todo el reconocimiento a quienes prestan apoyo en rescate, recuperación e información de la comunidad”.

El periodista Daniel Colina, desde el lugar, informó mediante su cuenta de Twitter que los grupos de emergencia reportan extraoficialmente al menos 54 desaparecidos, 21 sectores afectados y 15 empresas afectadas, tras el deslave.

Por su parte, Karina Carpio, gobernadora del estado Aragua, solo informó este domingo que al menos 21 sectores resultaron afectados en el municipio. También sufrieron daños 15 empresas de la localidad.

“Esta lluvia de al menos hora y media afectó a la comunidad”, dijo. Agregó que hay casas destruidas y que los habitantes están sin servicio eléctrico luego de estas lluvias.

Según detalló Monitoreamos, Carpio pidió a los ciudadanos no compartir en las redes sociales los videos que muestran los estragos generados porque, a su juicio, son “imágenes dantescas” que “despiertan angustia en la comunidad”.

Pero, en realidad, lo que hay es un silenciamiento de la situación.

Fabricio Henriquez, dirigente político de Voluntad Popular en el estado Aragua, dijo que otros municipios reportaron lluvias con fuertes vientos, como Zamora, Bolívar, José Félix Ribas. Además, zonas cercanas al río de Choroní estuvieron en alerta por un posible desborde.

25 muertos y más de 50 desaparecidos tras deslave en Las Tejerías, Venezuela

Las fuertes lluvias registradas este sábado 8 de octubre en el estado Aragua provocaron un deslave en Las Tejerías. Luego de varias horas sin información oficial, finalmente la dictadura chavista confirmó que al menos 25 personas murieron -entre ellas, dos menores de edad- y que 52 permanecen desaparecidas.

El reporte fue brindado por la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, quien inspeccionó y recorrió las zonas afectadas. Nicolás Maduro, en tanto, decretó tragedia nacional y tres días de duelo.

Debido a los aguaceros, creció el caudal de agua de al menos cinco quebradas o pequeños ríos en la zona de Tejerías en el estado Aragua, a unos 67 kilómetros al suroeste de Caracas, que arrastraron el sábado por la noche grandes troncos de árboles, entre otros, dijo la funcionaria en declaraciones divulgadas por la televisora oficial.

Inundaciones en Venezuela

El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, M/G Carlos Pérez Ampueda, indicó este domingo en un mensaje de Twitter que un millar de funcionarios de su dirección y policías “continúan el plan de búsqueda y rescate en Las Tejerías (…) debido al desbordamiento de la Quebrada Los Patos”.

Más temprano el líder opositor Juan Guaidó denunció la falta de información por parte de las autoridades del régimen. Mientras la población de Las Tejerías ya reportaba al menos 18 muertos, desde la dictadura de Maduro hablaban de dos víctimas. “Mientras ya se reportan 18 muertos por las lluvias en #Tejerias esto es lo que trasmiten los canales de la dictadura a las 12:00pm, aun sin reportar a pesar de secuestrar y usurpar el estado. Ante una dictadura indolente, es mas importante que nunca la solidaridad de todos”, escribió en Twitter y mostró como los medios oficiales no informan sobre la tragedia.

“El dolor y la incertidumbre de perderlo todo necesita de solidaridad y esperanza. En medio de esta tragedia debemos visibilizar a las víctimas y apoyar para atender la emergencia que vivimos en medio de una dictadura que secuestra el poder sin importarle la gente”, agregó Guaidó, más tarde, también en sus redes sociales.

El dirigente opositor Henrique Capriles también se expresó en sus redes sociales: “Toda la solidaridad con nuestra gente de Tejerías en Aragua. Muy sentido pésame a los familiares de quienes perdieron la vida y oramos porque los desaparecidos aparezcan sanos. Todo el reconocimiento a quienes prestan apoyo en rescate, recuperación e información de la comunidad”.

El periodista Daniel Colina, desde el lugar, informó mediante su cuenta de Twitter que los grupos de emergencia reportan extraoficialmente al menos 54 desaparecidos, 21 sectores afectados y 15 empresas afectadas, tras el deslave.

Por su parte, Karina Carpio, gobernadora del estado Aragua, solo informó este domingo que al menos 21 sectores resultaron afectados en el municipio. También sufrieron daños 15 empresas de la localidad.

“Esta lluvia de al menos hora y media afectó a la comunidad”, dijo. Agregó que hay casas destruidas y que los habitantes están sin servicio eléctrico luego de estas lluvias.

Según detalló Monitoreamos, Carpio pidió a los ciudadanos no compartir en las redes sociales los videos que muestran los estragos generados porque, a su juicio, son “imágenes dantescas” que “despiertan angustia en la comunidad”.

Pero, en realidad, lo que hay es un silenciamiento de la situación.

Fabricio Henriquez, dirigente político de Voluntad Popular en el estado Aragua, dijo que otros municipios reportaron lluvias con fuertes vientos, como Zamora, Bolívar, José Félix Ribas. Además, zonas cercanas al río de Choroní estuvieron en alerta por un posible desborde.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-