-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

“El lenguaje incluyente y no binario es una forma de igualar”: Arturo Zaldívar al presentar protocolo de orientación sexual (VIDEO)

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Eduardo Murillo

Ciudad de México. El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, urgió a acabar con el discurso de odio como paso indispensable para terminar con la discriminación por razones de género u orientación sexual.

Advirtió que las personas viven en un mundo desigual donde no basta con reconocer los derechos de las minorías en la Constitución y las leyes, ni siquiera, afirmó, en ocasiones es suficiente una sentencia judicial, sino que es necesario un cambio de fondo en la sociedad.

“Hay grupos que se sienten con la autoridad moral de despreciar, de violentar y de odiar a otros y a otras y a otres simplemente porque son diferentes, y esto es algo que no nos podemos seguir permitiendo”, afirmó el funcionario durante la presentación del “Protocolo para juzgar con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género y características sexuales”, elaborado en el máximo tribunal.

“El lenguaje incluyente y no binario es una forma de igualar. No pretende ser correcto, sino desafiar la realidad y transformarla. Más allá de reglas, se trata de construir un mundo diferente, en el que todas las personas son visibles y respetadas por igual”, dijo en redes sociales.

Se trata, dijo, de dar herramientas para que las personas juzgadoras hagan su labor desde la base de una igualdad sustantiva, que puedan detectar las peculiaridades de la vulnerabilidad de un grupo o persona y se imparta justicia tomándolas en cuenta.

Zaldívar hizo énfasis en que este protocolo está escrito en lenguaje incluyente: 

“Esto es muy relevante, porque el lenguaje también genera violencia, el lenguaje también genera discriminación, el lenguaje no es un tema de corrección, si aceptamos o cuidamos o nos acoplamos a las reglas de la Real Academia, es algo mucho más profundo. 

El lenguaje es una forma de igualar, es una forma de protestar, es una forma de reaccionar ante el odio y la discriminación, a veces inconsciente, pero siempre real; que trae el lenguaje binario y tradicional.”

El nuevo protocolo fue elaborado luego de una consulta amplia con académicos y organizaciones de la sociedad civil y será publicado en internet para facilitar su consulta.

Información de La Jornada

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-