-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

¿Cómo podemos fomentar la conciencia ambiental en las escuelas?

Noticias México

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...

‘Reafirmamos la buena relación de respeto e igualdad’, afirma Sheinbaum tras visita de Macron a México

La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció este viernes la visita oficial del presidente de Francia, Emmanuel Macron, destacando que el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada 27 de septiembre, se conmemora el Día de la Conciencia Ambiental, un día que nos invita a detenernos un poco y reflexionar sobre nuestro actuar hacia la naturaleza y valorar todo lo que nos ofrece cada día.

Pero antes de abordar el tema a fondo, se preguntarán ¿qué es la conciencia ambiental? Esta nos ayuda a entender o darnos cuenta que cada acción que realizamos en nuestra vida cotidiana tiene un impacto en el medio ambiente.

Desde mi experiencia podríamos abordar este tema con resultados favorables, si las lleváramos a través de las escuelas ya que en ese entorno nuestras niñas, niños y jóvenes, aprenderían a través de las y los docentes el significado que implica conservar, fomentar, preservar el medio ambiente.

A través de la educación formaríamos ciudadanos más consientes sobre las problemáticas que estamos viviendo en la actualidad y generar en ellos, actitudes, valores, conocimientos ecológicos, compromisos y responsabilidades éticas para el uso racional de nuestros recursos.

A continuación me gustaría compartirles algunas sugerencias de actividades que nos ayudarían a generar esa conciencia ambiental que tanto ocupamos hoy en día.

• Fomentar actividades encaminadas a investigar los componentes que forman el mundo biofísico y como estos son cambiados por nuestras actividades diarias.

• Realizar, asimismo, actividades que nos ayuden a involucrar a nuestros estudiantes en la exploración de su entono.

• Integrar dentro de nuestras clases, actividades extracurriculares en donde podamos involucrar conceptos como, por ejemplo, del reciclaje, su significado e importancia, practicando manualidades divertidas para enseñar a nuestros estudiantes a cuidar el medio ambiente.

Lo anterior, nos ayudará a generar esa conciencia ambiental que tanto ocupamos en la actualidad. Sin olvidar, que, para llegar a tener ese entendimiento ambiental, tenemos que empezar con el ejemplo y con el ejemplo me refiero, a que toda la comunidad que integra la escuela, debe involucrarse, en tener actitudes y valores ecológicos.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidente de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...

Trump ordena negar visas a inmigrantes con obesidad u otras enfermedades crónicas

El gobierno de Donald Trump ordenó a las autoridades de inmigración de Estados Unidos considerar inelegibles para la visa...

“Llegas y ya hueles a fritanga”, influencer critica Ciudad Obregón y redes la bautizan ‘Lady Fritanga’

La influencer Tamara Chiunti se convirtió en tendencia nacional este fin de semana luego de publicar un video en...
-Anuncio-