-Anuncio-
sábado, marzo 29, 2025

¿Cómo podemos fomentar la conciencia ambiental en las escuelas?

Noticias México

Asesinan a hermano de influencer Markitos Toys en ataque armado en restaurante de Ensenada, Baja California

El hermano del influencer Markitos Toys, Gail Castro, fue asesinado este viernes en un ataque armado dentro de un...

Azota Sinaloa otra jornada de violencia: Asesinan a 12 personas en diversos municipios

Sinaloa vivió una de sus jornadas con mayor violencia el pasado jueves desde el estallido de la guerra entre...

‘Aún queda mucho por hacer’, dice secretaria de Seguridad Nacional de Trump tras reunión con Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió este viernes con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada 27 de septiembre, se conmemora el Día de la Conciencia Ambiental, un día que nos invita a detenernos un poco y reflexionar sobre nuestro actuar hacia la naturaleza y valorar todo lo que nos ofrece cada día.

Pero antes de abordar el tema a fondo, se preguntarán ¿qué es la conciencia ambiental? Esta nos ayuda a entender o darnos cuenta que cada acción que realizamos en nuestra vida cotidiana tiene un impacto en el medio ambiente.

Desde mi experiencia podríamos abordar este tema con resultados favorables, si las lleváramos a través de las escuelas ya que en ese entorno nuestras niñas, niños y jóvenes, aprenderían a través de las y los docentes el significado que implica conservar, fomentar, preservar el medio ambiente.

A través de la educación formaríamos ciudadanos más consientes sobre las problemáticas que estamos viviendo en la actualidad y generar en ellos, actitudes, valores, conocimientos ecológicos, compromisos y responsabilidades éticas para el uso racional de nuestros recursos.

A continuación me gustaría compartirles algunas sugerencias de actividades que nos ayudarían a generar esa conciencia ambiental que tanto ocupamos hoy en día.

• Fomentar actividades encaminadas a investigar los componentes que forman el mundo biofísico y como estos son cambiados por nuestras actividades diarias.

• Realizar, asimismo, actividades que nos ayuden a involucrar a nuestros estudiantes en la exploración de su entono.

• Integrar dentro de nuestras clases, actividades extracurriculares en donde podamos involucrar conceptos como, por ejemplo, del reciclaje, su significado e importancia, practicando manualidades divertidas para enseñar a nuestros estudiantes a cuidar el medio ambiente.

Lo anterior, nos ayudará a generar esa conciencia ambiental que tanto ocupamos en la actualidad. Sin olvidar, que, para llegar a tener ese entendimiento ambiental, tenemos que empezar con el ejemplo y con el ejemplo me refiero, a que toda la comunidad que integra la escuela, debe involucrarse, en tener actitudes y valores ecológicos.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidente de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Azota Sinaloa otra jornada de violencia: Asesinan a 12 personas en diversos municipios

Sinaloa vivió una de sus jornadas con mayor violencia el pasado jueves desde el estallido de la guerra entre...

Chocan trailers en carretera a Hermosillo a Bahía de Kino; carga de calabacitas terminó regada por el suelo

Hermosillo, Sonora.- Decenas de kilos de calabacita quedaron esparcidos en la carretera de Hermosillo a Bahía de Kino luego...

Trump afirma estar abierto a negociar aranceles recícropos del 2 de abril con demás países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump expuso este viernes estar abierto al diálogo para llegar a acuerdos con...

‘Aún queda mucho por hacer’, dice secretaria de Seguridad Nacional de Trump tras reunión con Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió este viernes con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados...

Adeudan agua 77 mil usuarios y mil negocios en Hermosillo, afirma organismo operador

Hermosillo, Sonora.- Cerca de 77 mil usuarios y mil negocios en Hermosillo son 'deudores' en el servicio de agua,...
-Anuncio-