-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Dejan sin efecto orden de aprehensión contra hermana de Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Manuel Velázquez 

Nuevamente, un Tribunal Federal ordenó a un juez de control dejar sin efecto una orden de aprehensión en contra de Gilda Susana Lozoya Austin – hermanda del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya-, implicada en el caso de la planta de Agronitrogenados.

El Tercer Tribunal Colegiado en Materia Penal, por unanimidad de votos, revocó la resolución de la titular del Juzgado Octavo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Luz María Ortega Tlalpa, quien el 16 de mayo había dado por cumplida la sentencia de amparo.

La resolución del Tribunal Colegiado ordenó al juez de control con residencia en el Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga Mendoza, dejar infundada la orden de aprehensión y con plenitud de jurisdicción dictara “una nueva resolución”, la cual podría ser en otro sentido que la anterior, pero el mismo debería actuar conforme a lo establecido por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El magistrado Miguel Ángel Medécigo Rodríguez, responsable de elaborar el proyecto, argumentó que el juez de control si cumplió con lo ordenado al dejar sin efecto el mandamiento de captura; sin embargo, incurrió en los mismos vicios al emitir la nueva resolución, ya que invocó argumentos que no se desprendían del escrito de petición de la orden de aprehensión.

Por tal motivo, no satisfizo a plenitud con la justificación de convencer al órgano jurisdiccional de la necesidad de la medida restrictiva de libertad, así como la ineficacia del citatorio y la orden de comparecencia.

El juez de control consideró que había justificado la necesidad de aplicar una cautela para la presentación a la audiencia inicial de la investigada, “a través de una orden de aprehensión”, porque de otras formas podría “sustraerse de la acción de la justicia”.

Sin embargo, los magistrados del Tribunal Colegiado después de hacer la valoración dieron la razón Gilda Susana Lozoya y ordenaron no aplicar la orden de aprehensión en su contra.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-