-Anuncio-
viernes, febrero 7, 2025

Presentará ISEA libro para alfabetizar a la comunidad yaqui en su lengua

Noticias México

Asesinan a agente de FGE en gimnasio de Zamora, Michoacán

La mañana de este viernes fue asesinado un elemento de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Michoacán cuando...

Explota pipa tras choque múltiple en carretera México-Querétaro (VIDEO)

La tarde de este viernes se registró un choque múltiple en la autopista México-Querétaro en el que estuvieron involucrados autos particulares...

Liberan a 36 personas reclutados por la fuerza por ‘CJNG’ en campamento de Jalisco

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que fueron liberadas 36 de las 38 personas detenidas el 29 de enero...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- En diciembre próximo, el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (ISEA) presentará el primer libro de lecturas para alfabetizar a la comunidad yaqui en su lengua, informó María Carrasco Valenzuela.

La directora de la institución explicó que el proceso de alfabetización a la etnia es muy complejo, tanto por la limitación de recursos económicos que esto requiere, como por enseñar a integrantes de la tribu a leer y escribir.

 “Corrimos el riesgo y es asumirlo como un reto. Para el mes de diciembre estaremos presentando en el ISEA el primer libro para alfabetizar a la comunidad yaqui, en lengua yaqui. Estamos trabajando desde enero (2022) de manera intensa con un equipo de traductores y hablantes de las comunidades yaquis: es un equipo de cinco yaquis, tres mujeres y dos hombres; son profesores de educación inicial y básica”, detalló la funcionaria estatal.

“Me he involucrado en el proceso académico, no solo en el administrativo. Creamos las condiciones para este equipo elaborador y el gobierno federal en su momento presentará el primer material en lengua yaqui para alfabetizar”

Carrasco Valenzuela destacó que la iniciativa para alfabetizar a la tribu yaqui entra como una actividad incluyente dentro del Plan de Justicia Yaqui.

La titular del ISEA adelantó que posiblemente en 2023 se lleve a cabo un proceso de alfabetización en las comunidades seris, mayos y guarijíos.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a hombre por estafar a 5 personas con falso negocio de inversiones en Cajeme, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) imputó a Ernesto “N”, de 49 años, por el...

Hombre que dijo ser dueño de predio invadido por familias en Vado del Río en Hermosillo es vinculado a proceso por despojo

Hermosillo, Sonora.- Santos Raúl 'N', el hombre que dijo ser dueño del predio ubicado en Vado del Río en...

Aplazan otra vez fecha de apertura del Mercado Municipal de Hermosillo: abrirá sus puertas en abril, dice titular de CECOP

La apertura de las puertas del Mercado Municipal de Hermosillo tendrán un nuevo aplazo a causa de la culminación...

Explota pipa tras choque múltiple en carretera México-Querétaro (VIDEO)

La tarde de este viernes se registró un choque múltiple en la autopista México-Querétaro en el que estuvieron involucrados autos particulares...

Liberan a 36 personas reclutados por la fuerza por ‘CJNG’ en campamento de Jalisco

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que fueron liberadas 36 de las 38 personas detenidas el 29 de enero...
-Anuncio-