-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Acuerda AMLO con empresarios mantener precios de canasta básica para controlar la inflación en México

Noticias México

Detienen a hombre con 40 kilos de metanfetamina en autobús de pasajeros en Michoacán

Un hombre que llevaba un par de maletas con metanfetamina fue detenido luego de que agentes de seguridad hallaron...

Exfutbolista de Chivas, Omar Bravo, habría abusado de menor desde 2019 hasta que víctima lo grabó, reportan

El exfutbolista profesional Omar Bravo Tordecillas, goleador histórico del Club Deportivo Guadalajara, fue detenido el pasado 4 de octubre...

Giran orden de aprehensión contra Lex Ashton, atacante del CCH Sur en CDMX

Un juez de control emitió una orden de aprehensión contra Lex Ashton, joven de 19 años acusado de asesinar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tras una reunión que sostuvo con empresarios del ramo alimentario esta semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que acordaron mantener los precios de los principales productos de la canasta básica para controlar la inflación.

López Obrador dijo que la idea es reforzar las medidas contra la creciente inflación tras anunciar en mayo un plan que no ha logrado contener la escalada de precios.

“Se está buscando una forma de hacer una revisión para que sea lo justo y ellos van a ayudar, y es un asunto de confianza y se hace por el país porque este país merece todo. Ellos están en muy buen plan. No sólo es esto sino son otras medidas pero vamos a detener la inflación porque nos afecta a todos”, dijo.

El mandatario mexicano descartó la aplicación de un control de precios en los productos de la canasta básica. Además, informó de que habrá un aumento “considerable” del salario mínimo para suavizar el impacto de los altos precios entre los trabajadores.

Este jueves, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que en la primera quincena de septiembre de 2022 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.41 % respecto a la quincena anterior.

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.76%.

En tanto, el índice de precios subyacente creció 0.44 % a tasa quincenal, mientras que anual, 8.27%. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente subió 0.32 % a tasa quincenal y 10.22 %, anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.50 % y los de servicios, 0.36%. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.86 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.14%.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Israel y Gaza, dos años de guerra: destrucción, hambre y tensiones políticas

Han pasado dos años desde el estallido del conflicto entre Israel y Hamás, iniciado el 7 de octubre de...

La corrupción es traición y deslealtad advierte presidenta a funcionarios

@elalbertomedina La corrupción es TRAICIÓN y DESLEALTAD: advierte #ClaudiaSheinbaum a funcionarios... #fyp #noticias #sonora #México #Sheinbaum ♬...

Detienen a hombre con 40 kilos de metanfetamina en autobús de pasajeros en Michoacán

Un hombre que llevaba un par de maletas con metanfetamina fue detenido luego de que agentes de seguridad hallaron...

Exfutbolista de Chivas, Omar Bravo, habría abusado de menor desde 2019 hasta que víctima lo grabó, reportan

El exfutbolista profesional Omar Bravo Tordecillas, goleador histórico del Club Deportivo Guadalajara, fue detenido el pasado 4 de octubre...

Milei presenta nuevo libro y da concierto de rock en medio de crisis política en Argentina

En medio de una fuerte crisis política y económica, el presidente argentino Javier Milei presentó su nuevo libro “La...
-Anuncio-