-Anuncio-
jueves, septiembre 25, 2025

10 municipios de Sonora con mayor número de personas que no saben leer ni escribir, reporta Isea

Noticias México

Cae ‘El silencio’ en Guanajuato; era buscado por extorción y homicidio calificado

Autoridades federales detuvieron a Genaro “N”, alias “El Silencio” o “El Manotas”, señalado como uno de los principales generadores...

Grupo Salinas analiza demandar a Claudia Sheinbaum por difamación y daño moral contra Ricardo Salinas Pliego

El Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, informó que se encuentra evaluando la posibilidad de demandar a...

Alerta ONG falta de políticas sobre salud mental en México tras ataque de un alumno a otro en CCH Sur en CDMX

La Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) advirtió que el reciente ataque en el Colegio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sonora tiene diez municipios con mayor rezago en personas de 15 años y más, que no saben leer ni escribir, informó María Carrazco Valenzuela.

La titular del Instituto Sonorense de Educación para los Adultos (Isea), precisó que estos municipios son Quiriego, San Miguel de Horcasitas, Yécora, Rosario, Álamos, Soyopa, Bacanora, San Pedro de la Cueva, San Ignacio Río Muerto y Bacadéhucahi.

 “Debemos de centrar nuestra atención en estos datos porque es hacia donde se deben de dirigir las estrategias de intervención para poder ir a esos núcleos de población en búsqueda de esas personas mayores de 15 años, que estamos convencidas y convencidos en el Isea que están en lugar de espera.

Nos están esperando porque ahora las personas si no tienen su bachillerato concluido las opciones de empleo son muy limitadas, en todas las empresas e instituciones el bachillerato es determinante para poder acceder a un empleo”, detalló la funcionaria estatal.

El número de personas de más de 15 años que no sabe leer ni escribir por municipio es: Quiriego 2 mil 291; San Miguel de Horcasitas 7 mil 386; Yécora 3 mil 493; Rosario 3 mil 579; Álamos 18 mil 634; Soyopa mil 048; Bacanora 582; San Pedro de la Cueva mil 185; San Ignacio Río Muerto con 10 mil 528 y Bacadéhuachi 783.

Carrazco Valenzuela precisó que en un año, el Instituto Sonorense de Educación para los Adultos ha alfabetizado a 18 mil 939 personas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Campechano

Desde 1997, cuando inició su carrera en CNI Canal 40, demostró que tenía una sensibilidad social distinta a los conductores de noticias de ...

Fue ataque directo, no intento de robo a nieta de Rocha Moya

@elalbertomedina Sí fue ataque directo a nieta de #RochaMoya, no intento de robo... #fyp #noticias #HMO #seguridad...

Don Omar anuncia su retiro de los escenarios tras 25 años de carrera

El reguetonero Don Omar, uno de los pioneros del género urbano, anunció su retiro definitivo de los escenarios después...

Jimmy Kimmel rompe su récord de audiencia en YouTube con su monólogo de regreso a televisión tras polémica suspensión

El presentador Jimmy Kimmel alcanzó un nuevo récord de audiencia en YouTube con el monólogo de su regreso a...

Inauguran cancha de pasto sintético de futbol en Villa Merlot en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con una inversión de 727 mil 275 pesos, el Gobierno Municipal de Hermosillo inauguró una cancha de...
-Anuncio-