-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Corea del Sur multa a Google y Meta por violar privacidad

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

SEÚL, Corea del Sur (AP).– La agencia surcoreana encargada de proteger la privacidad de las personas anunció el miércoles que multó a Google y Meta por un total de 100 mil millones de wones (72 millones de dólares) por rastrear la actividad en línea de los usuarios sin su consentimiento y usar sus datos para enviarles publicidad.

La Comisión para la Protección de la Información Personal de Corea del Sur multó a Google por 69 mil 200 millones de wones (50 millones de dólares) y a Meta por 30 mil 800 millones de wones (22 millones de dólares) luego de una reunión en la que los funcionarios coincidieron en que la conducta de ambas empresas podría redundar en “graves” violaciones de privacidad.

Son las multas más altas jamás impuestas en Corea del Sur por violar normas de privacidad, dijo la comisión en una nota de prensa.

Las empresas rechazaron las afirmaciones de la comisión y Meta anunció que apelará la decisión en los tribunales. Las multas pueden ser apeladas mediante impugnaciones administrativas, que deben ser presentadas 90 días después de que las compañías reciban notificación formal del panel.

Según la comisión, Google y Meta –la empresa matriz de Facebook e Instagram– no advirtió debidamente a los usuarios ni obtuvo su consentimiento cuando recabó datos sobre sus actividades en línea al usar otros sitios web o servicios. Los datos fueron usados para analizar los intereses de cada consumidor y enviarles publicidad personalizada, afirmó la comisión.

Añadió que ordenó a las compañías dar a los usuarios un mecanismo “fácil y claro” para dar su consentimiento y así tener mayor control sobre la información relativa a sus actividades en línea.

“Google no informó claramente a los usuarios que recabaría y usaría la información sobre su uso de los servicios de otras compañías cuando se registraban”, precisó la comisión.

“Meta no presentó el acuerdo de consentimiento de una manera que pueda ser vista fácilmente por los usuarios al registrarse, sino que simplemente incluyó ese contenido en su convenio general de uso. No informó específicamente a los usuarios sobre las notificaciones legalmente obligatorias y no obtuvo su consentimiento”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Me entristece verlo perder el rumbo por completo: Trump llama ‘tren descarrilado’ a Musk

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó “tren descarrilado” a su antiguo aliado, el magnate Elon Musk, y anticipó el...
-Anuncio-