-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Torre Eiffel se apagará más temprano para dar ejemplo del ahorro energético

Noticias México

Era menor de edad asesino de Carlos Manzo: tenía 17 años, era adicto a metanfetamina y dejó su hogar una semana antes del ataque,...

Morelia, Michoacán.- El autor material del homicidio de Carlos Manzo, expresidente municipal de Uruapan, era menor de edad, tenía...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

Segob y gobierno de Michoacán revisan el Plan por la Paz y la Justicia

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla; y presidentas y presidentes...
-Anuncio-
- Advertisement -

EFE.- La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, ha decidido apagar más pronto por la noche las luces de monumentos como la Torre Eiffel como símbolo del plan de ahorro energético para este invierno que incluye bajar a 18 grados la calefacción de edificios públicos y escuelas.

Hidalgo precisó este martes en conferencia de prensa que no se apagará ni se reducirá la iluminación de las calles por razones de seguridad, pero sí la iluminación ornamental de los edificios municipales, como el ayuntamiento, a partir de las 10 de la noche del 23 de septiembre.

La Torre Eiffel forma parte de las medidas de sobriedad energética, con la extinción de sus 20,000 bombillas de bajo consumo a partir de las 23.45 hrs., cuando cierra el monumento al público. Hasta ahora, en este monumento se apagan las luces a la 1.00 hrs. de la madrugada.

La alcaldesa subrayó que esta reducción del horario es un gesto “simbólicamente importante” porque demuestra que incluso la Torre Eiffel, con su notoriedad mundial y la carga de ejemplaridad que tiene, participa de las medidas de ahorro energético. La iluminación representa un 4% del consumo energético de funcionamiento.

También avanzó que “todos los edificios públicos se calentarán a 18 grados” en la próxima temporada invernal, lo que significa un grado menos que hasta ahora.

Durante la noche y en los periodos “en los que los edificios están vacíos”, como en los fines de semana, la temperatura será de 12 grados.

Además, se comenzarán a climatizar los edificios media hora más tarde, siempre y cuando las temperaturas invernales lo permitan.

Las guarderías y las residencias de ancianos serán la excepción a estas reglas sobre la limitación de la calefacción.

Hidalgo pidió que el Gobierno del presidente francés, Emmanuel Macron, implemente estas medidas en todo el país y apoye a los ayuntamientos para su puesta en marcha.

Información de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hiaki impulsa el empoderamiento femenino a través de la capacitación y sororidad en su Escuela de Oficios

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio de Amiga Date Cuenta, Alejandra Millán, presidenta nacional de Hiaki Empresarial, compartió el...

Alumnos de primaria Torres Bodet en Hermosillo promueven cuidado del planeta con campaña para reciclar pilas; reúnen más de 800

Hermosillo, Sonora.- Con entusiasmo y compromiso ambiental, alumnos de la Primaria Dr. Jaime Torres Bodet, en la colonia Olivares...

Separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en Sonora y Hermosillo

@elalbertomedina Actualización caso Waldo’s: separan de sus cargos a titulares de Protección Civil en #Sonora y #Hermosillo...

¿Te cobraban sin avisar? Nueva ley obliga a plataformas a advertir antes de renovar tu suscripción

El Senado de la República aprobó por unanimidad una reforma que permitirá a los usuarios de servicios como telefonía,...

“Es lo mismo que hace 16 años, que digan quiénes son los dueños de Waldo’s”, pide Paty Duarte, mamá de ABC, y exige justicia...

Durante la marcha realizada tras el incendio registrado en una tienda Waldo’s en Hermosillo, Patricia Duarte, madre de uno...
-Anuncio-