-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Inflación en México llega a 8.70% en agosto, la cifra más alta desde 2000

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

La inflación en México se ubicó en 8.70% al cierre del mes de agosto, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación de 0.70 % respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2021, la inflación mensual fue de 0.19 % y la anual, de 5.59%, detalló.

La cifra es la más alta desde diciembre del año 2000 y superior a los previsto por los mercados.

De acuerdo con un sondeo de la agencia Reuters, la mediana de 16 estimaciones arrojó una tasa de un 8.67% interanual en agosto para el Índice Nacional de Precios al Consumidor.

En el octavo mes del año, el índice de precios subyacente registró un alza de 0.80% mensual y de 8.05 % anual. En tanto, el índice de precios no subyacente aumentó 0.39 % a tasa mensual y 10.65 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías incrementaron 1.14% y los de servicios, 0.39%, mientras que dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.98 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno retrocedieron 0.11%.

El Banco de México elevó la semana pasada su previsión para la inflación del 2022, advirtiendo que los efectos de choques sobre los precios podrían prolongarse e incluso agudizarse. Reiteró que la magnitud de futuros incrementos a la tasa clave tomarían en cuenta las condiciones prevalecientes.

La autoridad monetaria prevé que la inflación general alcance un 8.1% en el cuatro trimestre del 2022 y la subyacente un 7.6%, desde estimaciones previas del 6.4% y 5.9% respectivamente.

Con información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...

Contesta Julio Scherer Pareyón a FGR por presunta corrupción: ‘El fiscal responde a perversa agenda de persecución’

El diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Julio Scherer Pareyón, respondió de manera contundente a las...

Google Nowcasting llega a México y Latinoamérica

La tecnológica Google anunció la llegada de Google Nowcasting al buscador en toda Latinoamérica. Esta nueva herramienta ofrecerá pronósticos meteorológicos...

Localizan sano y salvo a niño con autismo extraviado en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 11 años, que había sido reportado como desaparecido a través de redes sociales, fue...
-Anuncio-