-Anuncio-
sábado, agosto 2, 2025

México aplicará vacuna covid Abdala, de Cuba, a 3 millones de niños

Noticias México

Sheinbaum anuncia comisión para crear Reforma Electoral: será encabezada por Pablo Gómez, deja UIF

El Gobierno de México anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que tendrá como objetivo...

Ataque armado deja seis muertos en Santa Mónica Ozumbilla, Guanajuato

Un ataque a balazos en la comunidad de Santa Mónica Ozumbilla, terminó con el asesinato de 6 personas. Habitantes de...

‘Alito’ Moreno viaja a Washington para denunciar al gobierno de México

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, viajó a Estados Unidos para continuar una serie de denuncias internacionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con las autoridades, se calcula que hasta este 06 de septiembre, el gobierno federal ha conseguido dosis de inmunológicos contra covid-19 para más de 15 millones de niñas y niños de 5 a 11 años de edad.

Para ello y de acuerdo con el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, además de los contratos con Pfizer, las donaciones de Corea y vacunas por medio del mecanismo COVAX, México adquirió 9 millones de dosis del inmunológico cubano Abdala.

Dado que este último es un esquema de tres dosis, dicha cantidad será aplicada a 3 millones de niñas y niños.

Cabe señalar que desde que Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, anunció la firma de un contrato con Cuba (mismo en el que se incluyó la adquisición de estas vacunas), se desató una lluvia de críticas dado que los inmunológicos aún requieren la aprobación oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Y es que si bien desde enero de este año México dio autorización para uso de emergencia de la fórmula Abdala, la OMS aún continua en procesos de validación. Cuba incluso reconoció en abril de 2022 que enfrentaba un “pequeño retraso” en el proceso para obtener el aval debido a un cambio de la planta de producción.

Ante la preocupación de la ciudadanía por la aplicación de la misma en menores de edad, se dieron diversos señalamientos para evitar que niñas y niños de entre 5 y 11 años de edad sean inmunizados con Abdala.

Tal es el caso de la Doctora en Medicina de Harvard, Laurie Ann Ximénez-Fyvie, quien se ha caracterizado por criticar la forma en que fue manejada la pandemia por covid-19 por las autoridades mexicanas.

En una entrevista realizada en mayo por Infobae México, la especialista señaló el uso de la vacuna Abdala como “absolutamente inadecuado”, ya que, según explicó, no hay un solo estudio sobre la vacuna en el grupo de edad para el cual será destinado (de 5 a 11 años).

Bajo esta idea, expresó que tampoco ha sido autorizada en ninguna parte del mundo, más que en su propio país de origen, Venezuela, Vietnam y México.

A la par, detalló que no ha sido certificada por la OMS, el EMA (Entidad Mexicana de acreditación) o la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos).

En tanto, y de acuerdo con la revista británica Lancet —referente científico que suele publicar los resultados de los ensayos de vacunas covid-19— los resultados de Abdala en Fases 1 y 2 señalaron que “fue segura, bien tolerada e indujo respuestas inmunitarias humorales” contra el virus, respaldando su aplicación de tres dosis, cada una de 50 μg, con 14 días de diferencia “para realizar más ensayos clínicos para confirmar la eficacia de la vacuna”.

La inmunización de niñas y niños contra covid-19 en México

Actualmente, México ha alcanzado la cobertura de vacuna en 46% de la población de niñas y niños de entre 5 y 11 años de edad, lo que equivale a más de 7 millones de menores vacunados.

Hasta el momento, a través del mecanismo COVAX, se consiguió que entre el 8 y 9 de septiembre se dé el arribo de 2 millones de dosis; entre el 12 y 16, se espera la llegada de un millón 200 mil; para el 23 de este mes, poco más de 3 millones y a finales de septiembre 3 millones 403 mil 200 dosis más.

Así, en total se obtendrán más de 10 millones de dosis, mismas que serán aplicadas para completar esquemas y/o brindar primera y segunda dosis de vacunación a menores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán inaugura tramo ‘Camina Segura’ en colonia Palo Verde, al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán encabezó la inauguración del tramo número 85 del programa Camina Segura,...

Shakira en Hermosillo: hoy es el último día de boletos al 2×1 en zonas seleccionadas

Por: David Jaquez Hermosillo, Sonora.- La promoción especial de dos por uno en los boletos para el concierto de...

FMF condena amenazas de muerte que sufrió árbitra Katia García durante Leagues Cup

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) condenó este sábado 2 de agosto de 2025 las amenazas e intimidaciones que...

Detienen a 2 excustodios del Cereso de Agua Prieta: golpearon y provocaron muerte de reos tras motín en 2010

Dos excustodios del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Agua Prieta fueron detenidos por su presunta responsabilidad en los...

‘Alito’ Moreno viaja a Washington para denunciar al gobierno de México

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, viajó a Estados Unidos para continuar una serie de denuncias internacionales...
-Anuncio-