-Anuncio-
sábado, julio 19, 2025

Sequía se redujo del 100 al 23 % en Sonora de junio a agosto; se mantiene en 17 municipios de los 72 que abarcaba

Noticias México

INE retira video con voz generada por IA tras polémica

Ciudad de México.– El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este viernes que retirará de su cuenta oficial de TikTok...

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La situación de sequía en Sonora se redujo al 23.6% entre junio y agosto, un escenario favorecedor puesto que al cierre de junio la superficie con algún tipo de sequía en el estado abarcaba la totalidad del territorio

Durante julio, la sequía disminuyó el 50% gracias a las lluvias generadas por el monzón norteamericano y en agosto, este efecto se mantuvo solo en 17 municipios de 72.

En junio la situación de sequía extrema (D3) estaba presente en 21 municipios, se redujo a 2 al final de julio y ahora esta condición no está presente en ninguna localidad, según el Monitor de Sequía en México.

Al 31 de julio, la sequía severa (D2) estaba presente en 19 municipios y ahora solo en 5; la moderada (D1) actualmente está en 12 localidades y la categoría anormal seco (D0) en 7.

El área que recorre el cauce del Río Mayo ha sido la más beneficiada por las condiciones meteorológicas, pues no tiene afectación alguna de sequía. 

El sector de los ríos Yaqui y Mátape, no tiene afectación en el 87.1% de su territorio. Solo el 2.5% del sector mantiene sequía severa (D2); 6.4% a moderada (D1) y 4.0 anormal seco (D0).

Estas lluvias, además de disminuir la condición de sequía en el territorio sonorense, también ha incrementado la captación de agua en las presas de la región

Al 05 de septiembre, la presa con un mayor porcentaje de captación es la Adolfo Ruiz Cortines “El Mocúzarit”, que se encuentra en la perla del mayo, al sur del estado, con el 105.5%.

En segundo lugar se encuentra la presa Abraham González en Chihuahua, que aporta agua al Sistema del río Yaqui, está al 102.8%; la presa Ignacio R. Alatorre “Punta de Agua” en Guaymas, está al 100.3% de su totalidad; y “El Novillo” al 99.6%.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Entregan agua y suero oral en zonas vulnerables de Hermosillo ante ola de calor

Hermosillo, Sonora.– Para mitigar los efectos de las altas temperaturas en la capital sonorense, el Gobierno del Estado, a...

Encuentran hombre muerto al interior de vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de hombre fue localizado en aparente estado de descomposición fue localizado al norte de Hermosillo,...

Pide Diana Karina Barreras al Tribunal Electoral ‘parar’ disculpas de 30 días a Karla Estrella: ‘El agravio quedó saldado’

Hermosillo, Sonora.- La diputada local Diana Karina Barreras pidió al Tribunal Estatal Electoral de Sonora reconsiderar la medida impuesta...

‘Evidentemente es frágil’: advierte Irán sobre alto fuego con Israel

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, advirtió este sábado de que el alto el fuego alcanzado...

EEUU celebra firma de acuerdo de paz entre Congo y M23 en busca de paz

El Departamento de Estado de Estados Unidos felicitó este sábado al Gobierno de la República Democrática del Congo y...
-Anuncio-