-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

‘No podría contestar eso’, dice titular de SEP sobre cómo aprenderán los alumnos con nuevo plan educativo

Noticias México

Hospitalizan de emergencia a Manuel Espino, diputado de Morena tras sufrir derrame cerebral

El diputado de Morena, Manuel Espino Barrientos, fue hospitalizado de emergencia la noche del miércoles tras sufrir un derrame...

Aranceles de México no buscan crean conflictos con otros países, afirma Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este jueves que su Gobierno no pretende abrir frentes diplomáticos tras la propuesta...

Sheinbaum propone reducir presupuesto a Poder Judicial en 2026; buscará redirigir recursos a otros sectores

La presidenta Claudia Sheinbaum propuso al Congreso reducir en 15 mil millones de pesos el presupuesto proyectado para el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La nueva secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, afirmó durante entrevista que no podía contestar cómo aprenderán los niños con el nuevo modelo educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En una entrevista con la periodista Danielle Dithurbide para Televisa, la funcionaria fue cuestionada sobre el nuevo plan de estudios que será implementado en algunas escuelas públicas del país.

“Trátenos de poner un ejemplo, ¿cómo va a aprender un niño las matemáticas en segundo de primaria que ya esté dentro del nuevo modelo educativo?”, preguntó la entrevistadora.

A esto, Ramírez respondió durante la entrevista: “No podría contestar eso”.

La declaración causó polémica en redes sociales, en donde usuarios criticaron a la funcionaria por haber dado dicha respuesta.

Ramírez Amaya asumió el cargo como secretaria de la SEP el pasado jueves, en sustitución a Delfina Gómez, quien contenderá bajo los colores de Morena por el gobierno del Estado de México en las elecciones de 2023.

El pasado 16 de agosto la SEP presentó el Plan de Estudios de Educación Preescolar, Primaria y Secundaria, que iniciará su implementación con una prueba piloto en al menos 30 escuelas por entidad federativa durante el ciclo escolar 2022-2023.

El plan busca promover un aprendizaje más inclusivo y equitativo, enfatizando la intención de buscar un enfoque comunitario, que articule lo común a partir de lo diverso. El documento sostiene que el país tiene una composición pluricultural y se debe favorecer una educación bilingüe e intercultural.

El plan sustituye los grados escolares por fases e instaura cuatro campos formativos: 1) Saberes y pensamiento científico, 2) De lo humano y lo comunitario, 3) Lenguajes y 4) Ética, naturaleza y sociedades.

De acuerdo con la SEP, el modelo se elaboró en conjunto con maestros, especialistas, pueblos indígenas y personas afromexicanas, padres, tutores, estudiantes, organizaciones de la sociedad civil, e instituciones.

El programa educativo ha estado sujeto a polémicas. Los opositores al plan, afirman que carece de un diagnóstico basado en la evidencia y aseguran que no da suficiente claridad sobre los contenidos, procedimiento de los docentes o procesos de implementación.

Por su parte, los partidarios sostienen que el modelo busca fomentar la diversidad cultural.

El pasado 29 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Delfina Gómez defendieron el nuevo modelo durante conferencia de prensa. La exsecretaria sostuvo que no fue una ocurrencia, sino que fue diseñada por maestros, expertos y autoridades educativas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reducción de presupuesto federal no preocupa a Sonora, señala Durazo: ‘Mientras haya margen tocaremos puertas y ventanas’

Hermosillo, Sonora.- La reducción del presupuesto federal en el ramo 33 no representa una mayor preocupación para Sonora, ya...

Conoce el polarizado nanocerámico que MC AutoCenter ofrece para proteger hasta un 99% de los rayos UV en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El polarizado nanocerámico es lo último en tecnología para protegerte de los rayos extremos del sol y...

Sal de Jade celebra el mes patrio con homenaje a la cocina mexicana

Hermosillo, Sonora.- Sal de Jade se une a la celebración patriota de septiembre con un menú especial que rinde...

Durazo califica de ‘positiva’ reunión con embajador de EEUU Ronald Johnson en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como muy positiva calificó el gobernador Alfonso Durazo, la reunión con el embajador de Estados Unidos en...

Aprueba Cabildo de Cajeme contenido de Primer Informe de Javier Lamarque

Cajeme, Sonora.- El Cabildo de Cajeme aprobó este jueves el contenido del Primer Informe de Gobierno de la administración...
-Anuncio-