-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Arqueólogos localizan una mansión con mil 200 años de antigüedad en desierto de Israel

Noticias México

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...

México abre 70 mil 500 vacantes de empleo para migrantes repatriados desde EEUU

El sector privado y el Gobierno de México han alcanzado un nuevo hito en la generación de empleo para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Arqueólogos israelíes revelaron el martes los vestigios de una mansión de 1.200 años de antigüedad en el desierto del Néguev, no lejos de donde fue hallada recientemente una mezquita del mismo periodo.

El descubrimiento en la ciudad beduina de Rahat data del período islámico temprano en el siglo VIII o IX, dijo la autoridad.

Las bóvedas parecen estar cuidadosamente construidas y lo suficientemente resistentes como para permitir que las personas se muevan entre ellas bajo tierra (AP Photo/Tsafrir Abayov)
Las bóvedas “subterráneas, únicas e impresionantes, que prueban los medios (económicos) que tenían los propietarios” (AP Photo/Tsafrir Abayov)

Descrita como una “lujosa vivienda rural” por la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), esta edificación tenía un vestíbulo con suelo de mármol y paredes decoradas con frescos.

La casa de lujo está construida alrededor de un patio y cuenta con cuatro alas con varias habitaciones para sus residentes. Una lujosa sección presenta un pasillo de mármol con pisos de piedra y elaboradas decoraciones en las paredes. Los arqueólogos también encontraron fragmentos de platos de vidrio decorados.

Arquéologos trabajan en la finca rural (Foto AP/Tsafrir Abayov)
Una imagen general de la dimensión del descubrimiento (AP Photo/Tsafrir Abayov)

Debajo del patio, los arqueólogos se sorprendieron al descubrir bóvedas subterráneas hechas de piedra, que creen que se usaron para almacenar artículos a temperaturas más frías lejos del sol abrasador del desierto. Las bóvedas parecen estar cuidadosamente construidas y lo suficientemente resistentes como para permitir que las personas se muevan entre ellas bajo tierra. Una abertura desde las habitaciones abovedadas también conduce a una cisterna donde los residentes pueden acceder a agua potable fresca.

Las bóvedas “subterráneas, únicas e impresionantes, que prueban los medios (económicos) que tenían los propietarios”, añadió.

Un artefacto encontrado en la finca (Foto AP/Tsafrir Abayov)
Otro de los objetos descubiertos por los arqueólogos en medio de las excavaciones (AP Photo/Tsafrir Abayov)

Se trata de la primera edificación de este tipo hallada en el desierto de Néguev, que ocupa más de un tercio del país, según el organismo.

”Un rico terrateniente pudo haber vivido en la finca con vista a las granjas en el norte de Néguev”, según los arqueólogos Oren Shmueli, Elena Kogan-Zehavi y Noe D. Michael, quienes creen que las ruinas datan de los siglos VIII o IX, el inicio de la era islámica.

Imagen de una vasija. Los arqueólogos también encontraron fragmentos de platos de vidrio decorados (AP Photo/Tsafrir Abayov)
Se espera puedan abrir la nueva atracción al público en poco tiempo (AP Photo/Tsafrir Abayov)

“La finca fue descubierta en una zona situada entre dos antiguas mezquitas, quizás entre las más antiguas jamás descubiertas. La Autoridad de Antigüedades de Israel y la Autoridad para el Desarrollo y Asentamiento de los Beduinos están planeando conjuntamente conservar y exponer los hallazgos al público en general”, añadió Eli Eskosido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

En junio, el organismo anunció que había exhumado en un mismo sector los vestigios de una de las mezquitas rurales más antiguas de mundo, datada de la misma época que la mansión, dando testimonio de la expansión del islam en esa región.

(con información de AFP y AP)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Madonna tendrá su propia miniserie sobre su vida y carrera en Netflix

Madonna llevará su historia a la pantalla chica a través de una miniserie desarrollada en colaboración con Netflix y...

Detienen al ‘J3’ en Nogales, presunto líder de ‘Los Demonios’, facción del Cartel de Sinaloa

Hermosillo, Sonora.- Juan José Jacobo Regalado, conocido como "El J3", uno de los presuntos líderes de una facción del...

Artistas sonorenses presentan ‘Mosaico’ para generar diálogos entre profesionales y estudiantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- De junio a noviembre, el colectivo de artistas sonorenses “Futuret”, realizará en Hermosillo el seminario multidisciplinario denominado...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...
-Anuncio-