-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

FBI identifica más de 700 páginas de registros secretos en casa de Trump

Noticias México

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Archivos Nacionales de Estados Unidos descubrieron más de 700 páginas de documentos clasificados en la casa de Donald Trump en Florida, además del material incautado este mes por agentes del FBI, según una carta de mayo recién revelada que la agencia de registros envió al abogado del expresidente republicano.

La gran cantidad de material clasificado en 15 cajas recuperadas en enero por los Archivos Nacionales y Administración de Documentos, que incluye documentos marcados como “alto secreto”, proporciona más información sobre lo que llevó al FBI a registrar la residencia de Trump en el complejo Mar-a-Lago en Palm Beach el 8 de agosto, con autorización de los tribunales.

El FBI es responsable de preservar los registros del gobierno.

La carta del 10 de mayo fue enviada por la archivera en funciones Debra Steidel Wall al abogado de Trump, Evan Corcoran. Fue publicada a última hora del lunes por John Solomon, un periodista conservador al que Trump autorizó en junio a acceder a sus registros presidenciales. Los Archivos Nacionales confirmaron entonces su autenticidad y publicaron una copia en su página web.

“Entre los materiales de las cajas hay más de 100 documentos con marcas de clasificación, que comprenden más de 700 páginas. Algunos incluyen los niveles más altos de secreto, incluidos los materiales del Programa de Acceso Especial (SAP)“, decía la carta de Wall, en referencia a los protocolos de seguridad reservados para algunos de los documentos más protegidos del país.

La carta contiene información adicional sobre el manejo de materiales clasificados por parte de Trump y sus esfuerzos por retrasar la revisión de los documentos por parte de los funcionarios federales.

La misiva muestra que el equipo legal de Trump trató repetidamente de impedir que los Archivos permitieran al FBI y a los funcionarios de inteligencia revisar los materiales, diciendo que necesitaba más tiempo para determinar si alguno de los registros estaba cubierto por una doctrina llamada privilegio ejecutivo que permite a un presidente blindar algunos registros.

FBI identifica más de 700 páginas de registros secretos en casa de Trump

El Gobierno del presidente Joe Biden -en concreto, la Oficina de Asesoría Jurídica del Departamento de Justicia- ha determinado que los materiales no estaban amparados por el privilegio ejecutivo.

Según la carta, “no hay precedentes” de que un expresidente pueda proteger los registros de un presidente en ejercicio utilizando el privilegio ejecutivo cuando los materiales en cuestión pertenecen legalmente al gobierno federal.

Incluso después de que Trump devolvió las 15 cajas a los Archivos, el Departamento de Justicia seguía sospechando que tenía más material secreto en Mar-a-Lago.

El registro del 8 de agosto fue parte de una investigación federal sobre si Trump retiró ilegalmente documentos de la Casa Blanca cuando dejó su cargo en enero de 2021 tras su fallida candidatura a la reelección en 2020 y si intentó obstruir la investigación del gobierno sobre el retiro de los registros.

En una demanda que Trump presentó a última hora del lunes contra el Departamento de Justicia por el registro, dijo que se le entregó una citación del gran jurado el 11 de mayo en busca de registros clasificados adicionales.

El 3 de junio, el jefe de contrainteligencia del departamento y tres agentes del FBI visitaron Mar-a-Lago para inspeccionar un almacén y recoger registros adicionales. A finales de ese mes, Trump recibió una segunda citación en la que se pedía la grabación de las cámaras de seguridad, que también facilitó.

Durante el registro del 8 de agosto, los agentes del FBI recuperaron más de 20 cajas adicionales que contenían unos 11 conjuntos de registros marcados como clasificados.

Con información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Milei, Netanyahu y Trump se reunirán en Nueva York, EEUU en visita del mandatario argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, emprenderá este domingo por la noche un nuevo viaje a Estados Unidos, donde...

NFL se deslinda de Tom Brady y el juego de flag football que disputará en Arabia Saudita

La National Football League (NFL) aclaró el viernes a sus 32 equipos que no es responsable ni sancionará el...

Maduro se queda sin YouTube: le cancelan su cuenta en medio de tensiones con EEUU

YouTube eliminó el canal del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acumulaba más de 233 mil suscriptores. Hasta el...

Aseguran casi 10 kilos de drogas y armas en cateos en Nuevo León

Casi diez kilos de cocaína, armas de fuego y contenedores con químicos presuntamente usados para producir metanfetaminas fueron asegurados...

Detienen a mujer como presunta responsable del homicidio del Secretaria de Ayuntamiento de Linares Juan Pulido

Autoridades estatales detuvieron a una mujer señalada como presunta responsable del homicidio de Juan Pulido Díaz, secretario del Ayuntamiento...
-Anuncio-