-Anuncio-
domingo, septiembre 21, 2025

Ucrania denunció reclutamiento forzoso en territorios ocupados por Rusia; estiman 100 mil hombres sufrieron esas acciones

Noticias México

Conductora y periodista Débora Estrella, entre las víctimas del desplome de avioneta en Nuevo León

La periodista Débora Estrella, conductora de Telediario Matutino, falleció este sábado a los 43 años en un accidente aéreo...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mientras Rusia evita la movilización masiva dentro del país, aumenta el reclutamiento forzado en las autoproclamadas repúblicas separatistas del Donbás, donde miles de hombres son enviados al frente y otros se resisten a ser alistados.

En algunos casos se les lleva directamente desde sus lugares de trabajo o mientras están en la calle y muchos hombres permanecen en sus casas durante meses para evitar ser reclutados a la fuerza.

La agencia militar de inteligencia ucraniana aseguró este lunes que en la autoproclamada República Popular de Lugansk se va a decretar una “movilización masiva”.

Más que ser algo nuevo, lo que hará será reflejar la realidad que ya han estado viviendo la mayoría de hombres de entre 18 y 65 años que viven en los territorios ocupados desde al menos el 19 de febrero, explica a Efe Vira Iastrebova, abogada y directora ejecutiva del Grupo de Protección de Derechos Humanos del Este.

”Al menos cien mil hombres han sido movilizados a la fuerza hasta el fin de la primavera y no hay cifras fiables disponibles para el período posterior”, afirma Iastrebova.

”Cogen a la gente en sus puestos de trabajo o en la calle y les mandan al frente sin entrenamiento alguno. Rusia les trata como carne de cañón”, explica Iastrebova, que piensa que Rusia prioriza la movilización en el Donbás en parte porque es más barato que encontrar soldados en Rusia.

”No están protegidos legalmente ni sus familiares reciben compensación alguna si mueren”, agrega la abogada, quien afirma que estudiantes y enfermos son susceptibles de ser movilizados, al igual que profesores o mineros.

Cuenta que poco pueden hacer cuando les capturan y las únicas alternativas son recibir una paliza o ser encarcelados. Las fronteras con Rusia están cerradas en su mayoría desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.

Las protestas de esposas y madres de los reclutados a la fuerza han sido en gran medida acalladas por la creación de una organización controlada por las autoridades, denominada Unión de Mujeres del Donbás.

”A los familiares se les dice al menos dónde están sus seres queridos a cambio de que guarden silencio”, explica Iastrebova.

Información de Internet/Infobae.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump amenaza a Venezuela con pagar un precio ‘incalculable’ si no acepta deportación de reclusos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este sábado una dura advertencia contra el Gobierno de Venezuela, al...

Caída de avioneta en Nuevo León deja dos muertos (VIDEO)

Dos personas perdieron la vida este sábado tras el desplome de una avioneta ligera en el municipio de García,...

Entregan obras del Presupuesto CRECES en iglesias al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La presidenta del DIF Municipal, Patricia Ruibal, encabezó la entrega de obras financiadas con el Presupuesto Participativo...

Aseguran 13 áreas con químicos y laboratorios clandestinos en Sinaloa

Elementos del Ejército mexicano aseguraron 13 áreas de concentración de químicos y un laboratorio clandestino en Sinaloa. En un comunicado...

Asesinan en ataque armado a jugador ecuatoriano que jugó en tres equipos del futbol mexicano

El futbolista Jonathan ‘Speedy’ González, actual mediocampista del club 22 de Julio de la segunda división ecuatoriana y con...
-Anuncio-