-Anuncio-
sábado, mayo 3, 2025

¿Cómo se pronuncia “pizza”? Esto es lo que responde la RAE

Noticias México

De Juegos Olímpicos a ring profesional: Marco Verde hará su debut en el boxeo

Marco Verde se encuentra listo para su gran debut dentro del boxeo profesional, este sábado en una cartelera importante...

EEUU crea zona militar en frontera con México; despliega casi 12 mil soldados

El Ejército de Estados Unidos creó una segunda zona militar en la frontera con México, en el estado de...

Muere Fidel Herrera, exgobernador de Veracruz, a los 76 años

Veracruz, Veracruz.- El exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, falleció este viernes 2 de mayo a la edad de 76...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque sea bastante común, la palabra pizza suele ser pronunciada de diferentes formas. Tal vez muchos sepan que no es una palabra propia del español, pero ¿cuál es la pronunciación correcta? Ahora es momento de ahorrar discusión y recurrir a la Real Academia Española (RAE) para definirlo.

Respuesta corta: La RAE nos dice que, como extranjerismo, se debe pronunciar lo más parecido posible a la lengua original: [pítsa]. La secuencia -zz- es ajena a la ortografía del español, por esa razón la palabra pizza se considera un italianismo crudo o no adaptado.

Dicho de otra forma, la pronunciación de pizza es pítsa. Esto se debe a que es un extranjerismo no adaptado, y estos se deben pronunciar lo más similar según corresponda en su lengua de origen. También es válido adaptar gráficamente al español el italianismo pizza escribiendo «piza», en este caso la pronunciación sería: písa, píza.

Para que quede más claro, puede ver las siguientes aclaraciones que hizo la RAE en su cuenta oficial de Twitter.

La secuencia «-zz-» es ajena a la ortografía del español, de ahí que «pizza» se considere un italianismo no adaptado. Los extranjerismos no adaptados se pronuncian aproximadamente como les corresponde en la lengua de origen.

Es válido adaptar gráficamente al español el italianismo «pizza» escribiendo «piza» (pron. [písa, píza]), pauta seguida en los préstamos italianos con esa misma secuencia, como «carroza», «bizarro», «gaceta»… (del it. «carrozza», «bizzarro», «gazzetta»…).

Otra curiosidad es que «pizza» se debe escribir en cursiva, de la misma forma porque es un extranjerismo. Vea a la RAE en Twitter: «La secuencia «-zz-» es ajena a la ortografía del español, por lo que «pizza» se considera un italianismo crudo o no adaptado y, como extranjerismo, debe escribirse en cursiva».

Significado de pizza:
  1. Especie de torta de harina amasada, encima de la cual se pone queso, tomate frito y otros ingredientes, y que se cuece en el horno.

El diccionario panhispánico de dudas dice que todos los idiomas se han enriquecido a lo largo de su historia con aportaciones léxicas procedentes de lenguas diversas. Indica que es importante que su incorporación responda en lo posible a nuevas necesidades expresivas y, sobre todo, que se haga de forma ordenada y unitaria, acomodándose al máximo a los rasgos gráficos y morfológicos propios del español.

«Con el fin de recomendar soluciones que se ajusten a las pautas señaladas, este diccionario comenta un grupo numeroso, aunque necesariamente limitado, de voces extranjeras habitualmente empleadas por los hispanohablantes», se lee en su sitio web. «Concretamente, los extranjerismos crudos incluidos en la última edición del Diccionario académico (2001), así como los extranjerismos adaptados que allí se registran cuando aún es frecuente encontrarlos escritos en textos españoles con las grafías originarias. Además, se han añadido algunos extranjerismos no recogidos por el Diccionario académico, pero que son hoy de uso frecuente en el español de América o de España».

Criterios generales de la RAE sobre los extranjerismos.

  1. Extranjerismos superfluos o innecesarios. Son aquellos para los que existen equivalentes españoles con plena vitalidad. En el artículo se detallan esas alternativas y se censura el empleo de la voz extranjera. Ejemplos: abstract (en español, resumen, extracto), back-up (en español, copia de seguridad), consulting (en español, consultora o consultoría).
  2. Extranjerismos necesarios o muy extendidos. Son aquellos para los que no existen, o no es fácil encontrar, términos españoles equivalentes, o cuyo empleo está arraigado o muy extendido.

Información de Es de Ciencia

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán celebra a los más pequeños con ‘ChiquiFest 2025’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Se realizó la cuarta edición del ChiquiFest 2025 en Hermosillo, donde el Gobierno municipal, encabezado por Antonio...

Explosión de gas en negocio de hotdogs al norte de Hermosillo deja un trabajador lesionado

Hermosillo, Sonora.- El trabajador de un reconocido establecimiento de hotdogs en Hermosillo resultó con quemaduras en aproximadamente el 40%...

Grupos de derechos civiles demandan a Gobierno de Trump por muerte de niña migrante en Oficina de Aduanas

Grupos de derechos civiles informaron este viernes que han presentado una demanda por homicidio culposo en el caso de...

Juez mantiene orden de aprehensión contra Evo Morales, pese pretender participar en elección a Presidencia de Bolivia

Un juez de La Paz decidió este viernes mantener activa la orden de captura contra el expresidente boliviano Evo...

Hallan sin vida al joven músico sonorense Ramón Zárate en Cajeme, reportado como desaparecido desde 28 de abril

Hermosillo, Sonora.- El músico sonorense de 24 años de edad, Ramón Eduardo Zárate Zamorano, fue localizado sin vida, luego...
-Anuncio-