-Anuncio-
sábado, febrero 8, 2025

Pensar mucho sí cansa, según investigación hecha en Francia

Noticias México

Macario Martínez, joven barrendero de CDMX que ‘soñó lindo’ y ahora se presentará en el Tecate Pa’l Norte

Macario Martínez es un joven de 23 años que se dedica a ser barrendero en la Ciudad de México...

Asesinan a agente de FGE en gimnasio de Zamora, Michoacán

La mañana de este viernes fue asesinado un elemento de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Michoacán cuando...

Explota pipa tras choque múltiple en carretera México-Querétaro (VIDEO)

La tarde de este viernes se registró un choque múltiple en la autopista México-Querétaro en el que estuvieron involucrados autos particulares...
-Anuncio-

Investigadores han descubierto que el uso excesivo de la materia gris puede provocar fatiga mental, lo que dificulta la toma de decisiones.

Los científicos analizaron la composición química de los cerebros de dos grupos de personas en el transcurso de una jornada laboral aproximada. A un grupo se le dieron tareas fáciles, mientras que al otro se le dijo que llevara a cabo versiones más exigentes de las mismas tareas cognitivas.

Los signos de fatiga, como la reducción de la dilatación de las pupilas, se registraron solo en el grupo que realizaba las tareas más complejas.

Usando espectroscopía de resonancia magnética, investigadores del Hospital Universitario Pitie-Salpetriere en París descubrieron que el trabajo cognitivo de alta demanda condujo a una acumulación de glutamato, una sustancia química que las células nerviosas usan para transmitir señales a otras células, en el área de la corteza prefrontal del cerebro.

Pensar en exceso hace que otras actividades de la corteza prefrontal, como la planificación y la toma de decisiones, sean más difíciles, lo que lleva a los sujetos a favorecer acciones de bajo esfuerzo y alta recompensa a medida que se establece la fatiga cognitiva.

Mathias Pessiglionem, uno de los autores del estudio, dijo que las teorías anteriores sugerían que la fatiga era una ilusión inventada por el cerebro para hacernos dejar lo que estábamos haciendo y dedicarnos a una actividad más gratificante.

“Pero nuestros hallazgos muestran que el trabajo cognitivo da como resultado una verdadera alteración funcional, la acumulación de sustancias nocivas, por lo que la fatiga sería una señal que nos hace dejar de trabajar, pero con un propósito diferente: preservar la integridad del funcionamiento del cerebro”.

Los investigadores dicen que monitorear los cambios químicos en la corteza prefrontal podría tener implicaciones prácticas, como ayudar a detectar fatiga mental severa para evitar el agotamiento en el lugar de trabajo.

Información de El Financiero

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan a agente de FGE en gimnasio de Zamora, Michoacán

La mañana de este viernes fue asesinado un elemento de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Michoacán cuando...

Vinculan a proceso a sujeto por peculado y asociación delictuosa en contratos con Hacienda de Sonora en sexenio del PRI

Hermosillo, Sonora.- Por los delitos de peculado y asociación delictuosa, derivado de presuntas irregularidades que causaron un daño patrimonial...

Anuncia Trump intención de fortalecer relaciones con Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes su intención de tejer “relaciones” con el régimen norcoreano de Kim...

Localizan avión extraviado en Alaska; hay tres muertos y siete desaparecidos

Luego de que se reportara la desaparición de una aeronave en Alaska con una tripulación de 10 pasajeros el...

Detienen a hombre por estafar a 5 personas con falso negocio de inversiones en Cajeme, Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) imputó a Ernesto “N”, de 49 años, por el...
-Anuncio-