-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Ártico se calienta 4 veces más rápido que el resto del mundo desde 1979: estudio

Noticias México

Selección Mexicana se medirá ante Japón y Corea del Sur en partidos amistosos en septiembre

La Selección Mexicana de Futbol anunció dos duelos de carácter amistoso para la Fecha FIFA del mes de septiembre,...

Marina asegura 1.3 toneladas de cocaína frente a costas de Guerrero

Ciudad de México, 13 de mayo (SinEmbargo).- En días recientes, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron una incautación de...

‘Fue un ejemplo para América Latina y el mundo’: Sheinbaum lamenta muerte de Pepe Mujica

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay a través de un mensaje...
-Anuncio-
- Advertisement -

En los últimos 43 años, el Ártico se ha estado calentando cuatro veces más rápido que el resto mundo, el doble lo que hasta ahora habían advertido los científicos.

Según un estudio publicado en Communications Earth & Environment, los modelos climáticos han sistemáticamente tendido a subestimar el aumento de temperatura en la zona entre 1979 y 2021.

No obstante, los científicos del Instituto Meteorológico de Finlandia estiman que las cifras equivalen a cuatro veces más que el resto de la Tierra.

Incluso encontraron zonas con valores más extremos, que ocurren en las áreas marinas cercanas a Novaya Zemlya, donde el calentamiento alcanza hasta siete veces más que el promedio mundial.

En las últimas décadas, el calentamiento en la zona ha sido mucho más rápido que en el resto del mundo. Este fenómeno ha sido registrado por científicos bajo el nombre de amplificación del Ártico.

Entre las principales causas se encuentra el calentamiento global, ocasionado por la actividad humana y la pérdida de hielo en los glaciares.

Sin embargo, el estudio publicado este jueves detalla que los cálculos hechos hasta ahora no son precisos. El equipo de expertos analizó los datos satelitales recogidos desde 1979 sobre la región.

Con ello, descubrieron que el Ártico se ha ido calentando 0.75°C como media cada década, cuatro veces más que el resto del planeta.

“Referirse al calentamiento del Ártico como dos veces más rápido que el calentamiento global, como se afirma con frecuencia en la literatura, es una clara subestimación de la situación”, recalca el estudio.

Las diferencias en los resultados, señalan los investigadores, se deben a los límites geográficos establecidos para definir la región del Ártico, así como por los períodos que se toman en cuenta.

El calentamiento global está afectando varias zonas del planeta, provocando altas temperaturas en todos los continentes. Este jueves, científicos de la NASA reportaron que la pérdida de hielo de los glaciares de la Antártida se ha duplicado de 6 billones a 12 billones de toneladas métricas desde 1997.

Asimismo, Europa registró una ola de calor sin precedentes, con países alcanzando temperaturas máximas históricas en los últimos meses y reportando grandes incendios.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Capturan a delincuente vinculado a ‘La Plaza’ en Cajeme, Sonora; le aseguran arsenal, droga y vehículos

Cajeme, Sonora.- Tras un cateo fue detenido Héctor Manuel 'N', presunto generador de violencia en Sonora, además de que...

Trabajadores sufren picaduras graves de abeja en Bacanuchi, Sonora; los trasladan en helicóptero a recibir atención médica

Tres trabajadores del Servicio Geológico Mexicano tuvieron que ser trasladados de emergencia en helicóptero, tras sufrir picaduras de abejas...

‘Fue un ejemplo para América Latina y el mundo’: Sheinbaum lamenta muerte de Pepe Mujica

La presidenta Claudia Sheinbaum lamentó el fallecimiento de José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay a través de un mensaje...

Conalep en Hermosillo ofrecerá carrera de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial para 100 estudiantes

Hermosillo, Sonora.- El Conalep plantel Hermosillo II ofrecerá a partir del próximo semestre la carrera de Ciencia de Datos...

Asesinan al exdiputado Luis Armando Córdova, secretario de Alianas Políticas del PRI Jalisco, en Zapopan

Luis Armando Córdova Díaz, exdiputado federal y local del PRI en Jalisco y quien se desempeñaba como secretario de Alianzas Políticas y Agenda...
-Anuncio-