-Anuncio-
jueves, julio 31, 2025

Invita Concanaco a comerciantes de Hermosillo a sumarse a la formalidad

Noticias México

Embajador de EEUU agradece a Sheinbaum por recibir a congresistas en México

En medio de crecientes tensiones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en el...

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo invitó a las y los comerciantes informales de Hermosillo a sumarse a la formalidad.

Martín Zalazar Zazueta, vicepresidente de la Concanaco Servytur, explicó que los beneficios de los comercios formales son varios, como tener certidumbre en cuentas bancarias y tarjetas de crédito.

“Es un programa que traemos en nuestra confederación, la Concanaco, donde se firmó un convenio entre Concanaco y el SAT para ir a los tianguis y explicar cuáles son los beneficios de estar formal, que son muchos, porque informal haz de cuenta que vives en el aire, no eres sujeto de crédito, no puedes tener tarjeta de crédito, no puedes tener cuentas bancarias”.

Martín Zalazar Zazueta, vicepresidente de la Concanaco Servytur. (Foto: Cortesía)

“Traemos una campaña donde vamos a invitar a todos los informales a que se vuelvan formales. En Canacope (Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo en Hermosillo) se ofrecen muchas capacitaciones, ya sea en el área comercial y fiscal, entonces, aquí la Canacope cuenta con un despacho interno de contadores, donde se manejan precios económicos, módicos y muchos más baratos que los que se cobran fuera de la Cámara”, detalló el empresario.

Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), informó que junto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se pretende convencer a las y los comerciantes informales -como las y los tianguistas- a que se vuelvan formales.

“La Confederación, a través de un acuerdo con el SAT, emprenderá la capacitación de comerciantes informales en lugares como tianguis y mercados, para dar a conocer las ventajas de la formalidad y herramientas como el Régimen Simplificado de Confianza, enfocado especialmente a las pequeñas y medianas empresas”, declaró el presidente de la Concanaco-Servytur.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Embajador de EEUU agradece a Sheinbaum por recibir a congresistas en México

En medio de crecientes tensiones comerciales y de seguridad entre México y Estados Unidos, el embajador estadounidense en el...

Sonorense Ramón Urías llegaría a Houston Astros en cambio desde Baltimore Orioles

El pelotero magdalenense, Ramón Urías, se uniría al también sonorense Isaac Paredes, en Houston Astros, tras reportarse su posible...

Trump anuncia acuerdo con Corea del Sur; bajarán aranceles del 25% al 15%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con Corea del Sur...

Se prevé llamada entre Sheinbaum y Trump este jueves por la mañana por aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversará con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, este jueves, unas horas...

Hallan muerto a exalcalde de de Villa de Álvarez, Colima; se encontraba desaparecido desde el 25 de abril

Enrique Monroy Sánchez, expresidente municipal de Villa de Álvarez, Colima, fue localizado sin vida en el municipio de Comala....
-Anuncio-