-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Inician audiencias en Panel de Controversias sobre reglas automotrices de T-MEC

Noticias México

Disminuyen 37% homicidios dolosos de septiembre de 2024 a octubre de 2025; 32 homicidios menos diarios: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la reducción del 37 por ciento en el promedio...

Detienen a hombre por intentar incendiar vivienda de sus padres tras solicitarle que pagara recibo de internet en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por intentar incendiar la vivienda de sus padres, fue detenido Jesús Alejandro "N" de 43 años al...

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de agosto (SinEmbargo).- Las audiencias del panel de Solución de controversias para la resoución de una queja mexicana sobre una interpretación estadounidense referente al sector automotriz en el acuerdo del T-MEC iniciaron este martes, informó la Secretaría de Economía (SE).

“Este 2 y 3 de agosto en Washinton, D.C., se llevarán a cabo las audiencias del Panel de Solución de Controversias que México y Canadá solicitamos a Estados Unidos el pasado 6 de enero en el marco del T-MEC, con respecto a la interpretación de las Reglas de Origen del sector automotriz”, detalló la Secretaría en un comunicado.

Asimismo, expresaron su compromiso por continuar trabajando a favor de la industria automotriz en México, de la cual más de seis millones de familiares dependen.

El Gobierno de Estados Unidos interpuso el pasado 6 de enero una cuarta queja laboral por presuntas violaciones a los derechos de organización sindical en México.

La queja fue presentada bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual requiere que México haga cumplir una ley que dice que los empleados pueden elegir libremente al sindicato que quieren que los represente. Durante décadas, sindicatos no democráticos aliados con las empresas mantuvieron bajos los salarios en el país al alcanzar acuerdos tras bambalinas con los empleadores.

La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos indicó que la queja más reciente involucra una disputa sobre representación sindical en la planta de autopartes de Teksid Hierro en el norte de México.

Y recientemente, Estados Unidos solicitó consultas formales para la resolución de disputas con México bajo el acuerdo comercial T-MEC por presuntas “políticas energéticas discriminatorias” a favor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), mientras que las compañías estadounidenses obtienen un trato injusto.

“Hemos expresado en repetidas ocasiones serias preocupaciones sobre una serie de cambios en las políticas energéticas de México y su consistencia con los compromisos de México”, dijo la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en un comunicado. Añadió que “las empresas estadounidenses continúan enfrentando un trato injusto en México”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vehículo termina al interior de una vivienda tras chocar contra barda en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo tipo sedán, de color guinda, terminó en el interior de un domicilio luego de perder...

Inteligencia artificial ¿La panacea para resolver la inseguridad en México?

En días pasados, la Cámara de Diputados aprobó la nueva Ley Orgánica de la Armada de México, iniciativa que...

Los incendios que han marcado Sonora en los últimos 30 años: VH, Guardería ABC, Beer House y Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- En tres décadas, Sonora ha sido escenario de tragedias que dejaron profundas huellas en su memoria colectiva. Cuatro...

No es una bicicleta, es una vida: Alma Angelina narra cómo es enfrentarse a la falta de empatía de automovilistas todos los días

Hermosillo, Sonora.- La falta de educación vial y el desconocimiento de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial...

“Atender las causas”: la promesa social frente a la urgencia criminal

En los últimos años, el gobierno federal ha hecho de la frase “atender las causas” su nuevo emblema en...
-Anuncio-