-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Alejandro Mendívil, fundador de DVL Film House, es pionero en la producción de cine en Sonora y da oportunidad a talentos jóvenes

Noticias México

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con 21 años, Alejandro Mendívil creó una casa productora en 2013 y, desde entonces, DVL Film House marcó un parteaguas en la industria fílmica de Sonora, pionero de la cinematografía en el estado, otorgando oportunidad a talentos jóvenes para prepararse y laborar en esta empresa.

Desde muy temprana edad, Alejandro ya sabía a qué quería dedicarse; realizó su primer cortometraje a los 14 años y desde entonces camina en el séptimo arte. 

En la preparatoria, su curiosidad lo llevó a trabajar en una agencia de publicidad donde realizaba videos comerciales para marcas y empresas de Hermosillo y después ingresó a la Universidad de Guadalajara para estudiar Comunicación Audiovisual, la cual dejó  trunca hasta octavo semestre para fundar DVL.

Alejandro construyó su propio dron con piezas de equipos de radiocontrol que usaba como pasatiempo.

“Siempre han existido los aviones y helicópteros de control remoto. Sin embargo, no volaban solos, los tenías que volar manualmente, por lo que si soltabas el control se desconectaban y se caían. 

A un quadcoptero le colocamos una computadora que tenía el algoritmo que permitía la estabilización de vuelo y permanecer en el aire automáticamente.

Además, fue armado con otras piezas que pedí de varias partes del mundo que me llegaron cuando vivía en Guadalajara. Me tomó alrededor de cuatro drones conseguir que volara bien y no se estrellara; y otros dos drones adicionales para tomar fotos y grabar vídeo”, describió el líder de DVL Film House.

Este dron casero que Alejandro construyó en Guadalajara, lo utilizó para trabajar fotografía y video desde las alturas al inicio de DVL, lo que hizo merecedor de un premió a esta empresa como la primera agencia de Sonora en utilizar este equipo para producir material audiovisual.

Una vez fundado su negocio, se tituló en Mercadotecnia en la Universidad Valle de México(UVM) plantel Hermosillo y en 2017 abrió Kino Estudio en el Parque La Ruina y DroneLab, una empresa dedicada a la venta y prestación de servicios especializados en drones a industrias como la minería, la construcción y la producción audiovisual.

Trabajó como manager de locación en Sonora para la película “Mr. Pig, 2016” dirigida por el mexicano Diego Luna; docente en el Tecnológico de Monterrey e impartió cursos y conferencias en la Universidad de Sonora (Unison)

Sus proyectos cinematográficos han sido seleccionados en festivales a nivel nacional e internacional. Patrocinó el Festival Internacional de Cine en el Desierto y es fundador del Posadelic, un evento musical en Hermosillo que cuenta con cuatro ediciones.

Junto a su equipo de DVL ha trabajado con más de cincuenta empresas, entre ellas Yokohama, Cadillac, Caffenio; artistas locales y otros más conocidos como Alemán, Simpson Ahuevo y Charles Ans

Actualmente, DVL está conformado por 26 personas que realizan producción audiovisual con el objetivo de revolucionar esta industria en el noroeste de México.

El lanzamiento más reciente de la productora es “Docus”, una plataforma con contenido audiovisual propio de la marca, luego de cortometrajes y videos informativos, el equipo se aventuró a producir series con distintas temáticas, la primera que se publicará es “Degustando Barrio Sonora”.

El lanzamiento más reciente de la productora es “Docus”, una plataforma de la cultura fronteriza de México y Estados Unidos, con contenido audiovisual propio de la marca. Luego de cortometrajes y videos informativos, el equipo se aventuró a crear series con distintas temáticas, la primera que se publicará es “Degustando Barrio Sonora”.

“La cocina fue un pretexto para empezar a contar esas historias”, dice Alan Mojica, director de producciones en DVL; aclaró que fueron más de cincuenta personas las involucradas en la producción de esta serie de doce capítulos. 

“Tenemos ya diez años produciendo para clientes y restaurantes. Yo creo que el covid fue un gran detonante para que nosotros comenzáramos a crear y producir contenido original… en vez de atrasarnos la situación de la pandemia nos hizo dar pasos más certeros”, destacó Alejandro Mendívil.

El recorrido gastronómico que hizo el equipo fue trazado por el chef Eloy Aluri, quien también es productor asociado a DVL, donde aparecerán lugares emblemáticos como las Coyotas de Doña Maria en Villa de Seris, los tacos de nada y de cabeza Jhonny’s, la caguamanta de Andrés, taquería el Chambarete, las tortillas sobaqueras con doña Guille en el Héctor Espino, los burros del Frank, chicharrones Figueroa, dogos de la Unison, el Mercado Municipal y otros establecimientos de Bahía de Kino y San Pedro El Saucito.

A partir del 09 de agosto se estrenará un episodio todos los martes y concluirá el 25 de octubre de 2022, sin embargo los productores ya planean la segunda y tercera temporada de Degustando Barrio que grabarán en otra región a principio del 2023.

Aquí el trailer de la serie original de DVL Film House:

“Documentar lo que todos los días vemos desde otro ángulo, revalorizar las tradiciones y el conocimiento empírico porque no toda la gente son chef, son cocineros de la vida, eso hace Degustando Barrio. 

Es un conocimiento que se pasa de generación en generación y tiene mucho valor porque no es algo que aprendes en la escuela, es algo que se contagia a través de familia, trabajo, amor; oder capturar eso, la esencia de los lugares y de la gente fue el mayor reto”, afirmó Mojica.

¿Te interesa ver el contenido original de DVL? Esta es la plataforma Docus donde tendrás acceso a todas sus producciones https://www.docus.mx o puedes seguirlos en todas las plataformas digitales como @dvlfilmhouse y @docus.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Dina Boluarte afirma que no buscará asilo y permanecerá en Perú: “Estoy en mi hogar”

La expresidenta de Perú, Dina Boluarte, declaró este viernes que no tiene intención de solicitar asilo ni de salir...

Tec Campus Sonora Norte inaugura su nueva cabina radiofónica junto a Allan Tucker, ganador del Grammy y Discos de Oro

Hermosillo, Sonora.- Tec de Monterrey ha inaugurado su nueva cabina radiofónica en el campus Sonora Norte, transformando espacios académicos...

Detienen a dos hombres con fusil de asalto y armas cortas tras persecución en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres en posesión de un fusil de asalto y dos armas cortas fueron detenidos, luego de una persecución...

Propone diputado René García que licencia digital tenga misma validez que la física en Sonora

El diputado René García Rojo, del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa de reforma a la Ley de...
-Anuncio-