-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Ambientalistas crean jardín de polinizadores en Panteón Yáñez de Hermosillo; buscan convertirlo en bosque urbano

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Al interior del Panteón Yáñez  un grupo creó un jardín de polinizadores para alimentar a estos animales que habitan en el lugar y son importantes para la reproducción de plantas.

El proyecto, realizado por el colectivo Caminantes del Desierto, inició en 2019 y se logró gracias también al apoyo de diferentes agrupaciones ambientalistas que se suman a los esfuerzos de reforestación, riego y mantenimiento constante del sitio

Citlali Sierra, directora de Caminantes del Desierto, comentó que al momento el jardín polinizador cuenta con agaves, un palo verde al centro y siete diferentes especies de arbustos que los rodean.

“Queremos que el Panteón Yáñez, que es un lugar de 22 hectáreas, se convierta en un bosque urbano y como parte del bosque hicimos un ejemplo de un jardín polinizador que queremos replicar aquí mismo y en otras partes.

Es para que ayude principalmente a los polinizadores, como su nombre lo dice, es un jardín para el que se escogieron plantas nativas que son con flor la mayoría de ellos: en el centro está un palo verde y alrededor de él están todos los arbustos, queremos que la gente los empiece a conocer”.

Otro de los objetivos del jardín polinizador es que los encargados de viveros del municipio observen las especies nativas de la ciudad y las produzcan, así como dar hogar temporal a las aves migratorias que llegan en su paso por Hermosillo.

“Hay muchas plantas del sur que cuando llega el verano se acaban las flores y en este caso las plantas nativas están acostumbradas al clima del Desierto de Sonora y se ponen muy bonitas.

Los jardínes polinizadores, y en sí lo que queremos hacer aquí en Panteón Yáñez, va a dar múltiples beneficios a todos nosotros para que podamos venir; entre más gente venga, menos indigentes se van a concentrar en esta área”.

Dijo, “es un área muy grande que sirve de refugio también para animales y hemos visto ardillas, búhos, tecolotes llaneros. Nos puede dar muchos servicios ambientales y ayudarnos mucho con la contaminación”.

El colectivo también ha realizado otras actividades en este lugar, como la plantación de 200 árboles palo verdes y palo fierros en los andadores, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente en junio, así como riegos semanales, poda y demás acciones de mantenimiento.

Actualmente existe el proyecto de realizar otro jardín polinizador en uno de los camellones del bulevar José María Morelos y se apoya a diferentes organizaciones que quieren replicarlo en diferentes sitios de la ciudad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum confirma visita a Sonora: tendrá gira de trabajo por sur del estado este fin de semana

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este fin de semana realizará una gira...

Se vislumbra un mundo mejor

No sé por dónde empezar, si por la derecha o por la izquierda, o por la izquierda o la...

Maestra estuvo 21 días en cárcel por presunta venta de vapes en primaria

Una maestra de Nacozari fue detenida y recluida por 21 días en una cárcel de Sonora luego de que...

Dan el último adiós a 3 niñas asesinadas junto a su madre en Hermosillo: las despiden con caravana en primaria donde estudiaban

Hermosillo, Sonora.- Como unas "excelentes niñas, siempre sonrientes y alegres", que "se la llevaban juntas, sobre todo las gemelas,...

‘Cerdei’, el cerdito vietnamita que vive tranquilo y feliz gracias a los cuidados de rescatista Claudia Balcázar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- "Cerdei" ha vivido seis tranquilos años en el patio de la rescatista Claudia Balcázar Guzmán, responsable de...
-Anuncio-