-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Joven con discapacidad motora obtiene firma electrónica del SAT

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que un joven contribuyente con discapacidad motora denunciara mediante redes sociales que se le negó la emisión de su firma electrónica durante una visita a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ahora finalmente logró realizar su trámite.

Daniel Robles Haro es un joven con parálisis cerebral quien labora como columnista y necesitaba de la firma electrónica para que se le pudiera agregar a la nómina de una empresa. Además de no poder emitir facturas por su trabajo como escritor.

Los motivos para negar el trámite eran porque no se sabía si Daniel Robles era una persona capaz de asumir una responsabilidad como contribuyente y las únicas dos opciones que tenía era presentar un dictamen médico que lo facultara o que su madre consignara un dictamen de incapacidad para firmarlo como tutora.

Sin embargo, el coordinador nacional de Administraciones Desconcentradas a Servicios al Contribuyente, José Miguel Ricaño Hernández, se comunicó con el joven activista para solucionar su caso.

“Yo no sé si soy el primer caso así en el SAT, de lo que estoy seguro, es que vendrán más, porque las personas con discapacidad estamos trabajando por ser cada vez más visibles, y abriendo caminos de real inclusión”, expresó Daniel Robles Haro en su columna del medio “Yo También” en donde relata a detalle este suceso.

Por otro lado, el joven activista también dio a conocer que recibió una invitación para participar en adecuaciones a reglamentos y nadie más tenga que atravesar por la misma situación.

El pasado 1 de julio, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la nación (SCJN) declaró inconstitucional la creencia de que las personas con discapacidad no pueden tomar decisiones por su propia cuenta y que esto solo repercute en actos que releguen aún más a estas poblaciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-