-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Estudiantes de UANL representarán a México en torneo de robótica Robocup 2022

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Norberto Coronado

Con un robot de rescate y un performance protagonizado por monstruos automatizados, nueve estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) participarán en el Torneo Internacional de Robótica Robocup 2022.

La delegación de la UANL está integrada por dos equipos pertenecientes al Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB), y a la Preparatoria 21, del municipio de China, NL.

Ambos grupos universitarios representarán a México, en las categorías Rescue Maze y On Stage, de la competencia de robótica que se realizará del 10 al 17 de julio, en la ciudad de Bangkok, Tailandia.

Representarán a México en Robocup 2022
Foto: Universidad Autónoma de Nuevo León

La directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior de la UANL, Sandra Elizabeth del Río Muñoz, destacó el trabajo desarrollado desde 2011 por estudiantes, profesores y directivos en los torneos de robótica, que les ha permitido el reconocimiento nacional y en el extranjero.

Refirió que permite a los jóvenes adquirir un amplio espectro de competencias, actitudes y experiencias tanto digitales como de innovación y creatividad, por lo que la robótica se convierte en una parte integral de la ciencia y la ingeniería.

Orgullo de China, Nuevo León a Tailandia

El capitán del equipo denominado TRF (The robots of the future), Jesús Ricardo Guerrero Silvestre, explicó que su proyecto está centrado en la simulación de un accidente en el cual no puede haber un acceso humano y por esa razón crearon el robot “Átomo”.

“Átomo puede detectar en su trayecto o búsqueda a víctimas identificándolas por el color, letras o temperatura; de acuerdo a cada una de ellas, se dejan distintos kits de rescate”, explicó el alumno de la Preparatoria 21 de China, NL.

Representarán a México en Robocup 2022
Foto: Universidad Autónoma de Nuevo León

Mencionó que Átomo es un proyecto que lo han desarrollado con mucho esfuerzo e ingenio, cuyos frutos los motivan a continuar preparándose para tener el mejor desempeño en Tailandia, donde participarán de manera presencial en el torneo que reunirá a tres mil participantes de 45 países.

El equipo TRF – The robots of the future, de la Preparatoria 21, está integrado por Jesús Ricardo Guerrero Silvestre (capitán), Julissa Sarmiento Tovar, Daylin Judith Guajardo Onofre, José Ángel Salinas Rodríguez y asesorados por la maestra Nora Lizeth Figueroa Dávila y participarán en la categoría Rescue.

Experiencia mundialista

Con tres primeros lugares en el Robocup, el Centro de Investigación y Desarrollo en Educación Bilingüe (CIDEB) está listo para participar este 2022 con el equipo MXNSTERS en la categoría On Stage.

La capitana Izamary Vázquez Guerra explicó que el equipo ha trabajado desde hace casi nueve meses. Su proyecto debe de tener una duración máxima de dos minutos en los que presenten una canción o escena de una película. Su performance está inspirado en la película ‘Monsters, Inc’.

“En esta categoría tenemos que centrarnos en impactar al público visualmente, por lo que los detalles técnicos, programación, diseño, adquieren gran relevancia y ha sido todo un reto”, declaró Vázquez Guerra, mientras se apoyaba en videos y gráficas del proyecto, ya que los robots son de gran altura.

El proyecto recrea la escena donde el monstruo llamado Sullivan asusta a un niño robotizado que con sus gritos “llena” un tanque y eso les genera energía para la ciudad de Monstruópolis. El equipo del CIDEB recreará la recámara, el personaje infantil, los tanques, la puerta y al monstruo que mide más de 1.80 metros de altura, todos robotizados.

MXNSTERS está integrado por Sussy Reyna Regalado, Joel Alberto Garza Muñoz, Jaasiel Neftalí Vázquez Rodríguez, Izamary Vázquez Guerra y Alejandro González Escamilla, asesorados por el doctor Érick Sánchez Flores.

La participación de los estudiantes del CIDEB en el Torneo Internacional de Robótica se realizará de manera virtual. Presentarán su performance desde el campus Mederos de la UANL, quienes buscarán refrendar los triunfos alcanzados en años anteriores.

Con información de Universidad Autónoma de Nuevo León

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-