-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Hallan cría momificada de mamut de más de 30 mil años en Canadá

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Ángeles, 27 de junio (La Opinión).- Trabajadores descubrieron durante una excavación minera en Yukón, Canadá, los restos momificados de un mamut bebé que vivió hace más de 30 mil años.

Esta especie fue catalogada como “uno de los animales momificados de la era del hielo más increíbles descubiertos en el mundo”.

El ejemplar lo encontraron unos trabajadores que laboraban en minas acuíferas de Klondike, dentro del Territorio Tradicional Trʼondëk Hwëchʼin, según el paleontólogo Grant Zazula, citado en un comunicado del Gobierno del territorio Yukon.

De acuerdo a los datos oficiales, el bebé era una hembra, fue bautizado “Nun cho ga” (gran bebé animal en lengua nativa), y su piel y pelo están intactos. Estaba congelado en permafrost y, según aseguran, habría muerto hace más de 30 mil años, cuando la región estaba repleta de estos animales, caballos salvajes, leones de las cavernas y bisontes.

El ministro de Turismo y Cultura canadiense, Ranj Pillai, apuntó que, “Yukón siempre ha sido un líder de renombre internacional en la investigación de la edad de hielo y Beringia”.

“Estamos encantados con este importante descubrimiento de una cría de mamut lanudo momificado: ‘Nun cho ga’. Sin asociaciones sólidas entre los mineros, Trʼondëk Hwëchʼin y el Gobierno de Yukon, descubrimientos como este no podrían suceder”, anunció Pillai.

Este no ha sido el único descubrimiento. En 1948 encontraron en una mina de oro de Alaska, una parte de restos de un bebé mamut bautizado Effie.

Además, en 2007 fue encontrado en Siberia un espécimen de 42 mil años, llamado Liouba, del mismo tamaño que este último descubierto.

El gobierno de Yukon, un territorio conocido en el mundo por sus fósiles de animales de la era glaciar, reconoció que “restos momificados con piel y cabello son raramente desenterrados”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillense Roberto Navarro, de 7 años, conquista bronce en Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar

Hermosillo, Sonora.- Tras su participación en el Campeonato Norteamericano de Ajedrez Escolar celebrado en Baja California, el menor hermosillense...

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...
-Anuncio-