-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

Multarán con 43 mil pesos a conductores de Uber o DiDi que den servicio en el AICM

Noticias México

¿Qué productos generan más inconformidad en el ‘Buen Fin’? Esto dice Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reportó que, en el marco del operativo especial desplegado por el Buen Fin...

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...
-Anuncio-
- Advertisement -

La ‘guerra’ contra las aplicaciones de transporte privado en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) llegó a un nuevo nivel con las multas que el Gobierno de México aplicará para quienes den este servicio en la terminal aérea.

La periodista Lourdes Mendoza reportó que en el aeropuerto se pueden encontrar carteles que está prohibido prestar el servicio o abordaje de pasajeros en taxis de plataforma digital.

El anuncio, puesto en el área de llegadas nacionales, muestra que la multa para quien viole esta disposición será de 43 mil pesos.

¿Qué dice la ley?

La Comisión Federal de Competencia (Cofece) explica que en los aeropuertos en México opera un modelo de acceso restringido para el transporte de pasajeros.

El permiso para prestar ese servicio tienen que ser expedido por la ahora Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Además, se tiene que firmar un contrato con los administradores de la terminal aérea en cuestión “en el cual se establecen los pagos y contraprestaciones por estos servicios”.

La Cofece señala que los requisitos para obtener este aval son:

  • Contar con un permiso federal otorgado de manera individual por la SICT
  • Obtener la autorización del aeropuerto para operar dentro de la terminal aérea y el estacionamiento, considerados por ley como zona federal.

La autorización es dada solo si cada permisionario:

  • Firma un contrato individual de derecho de acceso a dicha zona
  • Pertenece a una agrupación de taxistas o sitio
  • Dicha agrupación tiene un contrato moral con el aeropuerto

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fátima Bosch sorprende con look inspirado en Frida Kahlo rumbo a la final de Miss Universo 2025

Fátima Bosch continúa posicionándose como una de las favoritas para obtener la corona de Miss Universo 2025, luego del...

Ataque armado durante carrera de caballo termina con 7 muertos en Chihuahua

Una jornada de carreras de caballos terminó en tragedia en el carril Santa Teresa, ubicado en el kilómetro cuatro...

Sin goles pero con pleitos: México y Uruguay empatan en amistoso, aficionados abuchean partido

La Selección Mexicana disputó su último partido del año en territorio nacional y la afición de Torreón fue testigo...

Detienen a hombre por iniciar incendio en plena vía pública en Nuevo León

Elementos de la Policía de Proximidad detuvieron a un hombre que inició un incendio en la vía pública, luego...

Fallecen 4 personas tras volcamiento de bote en costas de EEUU; hay mexicanos entre las víctimas

Un intento de cruce marítimo terminó en tragedia en la costa de Imperial Beach, donde cuatro migrantes murieron y...
-Anuncio-