-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

EEUU aprueba como delito federal el tráfico de armas; ‘nos ayudará a reducir la violencia en México’, dice Ebrard

Noticias México

Diputados proponen cárcel por usar inteligencia artificial en robo de identidad en México

El avance de la inteligencia artificial ha modificado la forma en que se cometen delitos digitales, lo que motivó...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...
-Anuncio-
- Advertisement -

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, celebró la aprobación en el Congreso de Estados Unidos la aprobación de y que estipula como delito federal el tráfico ilícito de armas hacia otro país, que incluye México.

El canciller informó lo anterior en un video que difundió en su cuenta de Twitter, en el que agregó que este viernes fue notificado de la conclusión del proceso legislativo en Estados Unidos.

“Hace muchos años Estados Unidos no legislaba sobre armas, ya más de una década, entonces nos parece, ya de por sí, buena noticia”, indicó.

El secretario apuntó que México es el país con mayor tráfico de armas con Estados Unidos, “pues tenemos tres mil kilómetros de frontera”.

Explicó que la resolución refiere que a partir de la entrada en vigor de esta ley, se va a poder fincar este delito a aquellas personas o empresas que participen de cualquier forma en el tráfico ilícito, “como ya lo señalé, hacia nuestro país”.

La aprobación de dicha ley ayudará a reducir el tráfico ilícito de armas a nuestro país que hoy en día es enorme, “y también nos va a favorecer en el argumento que presentamos ante la Corte en Massachusetts en contra de quienes fabrican armas y son negligentes y provocan que muchas de estas armas terminen en manos de la delincuencia”.

El pasado 4 de agosto de 2021 presentó una demanda ante una Corte del Distrito de Massachusetts contra 10 grandes compañías armamentistas, a las que acusa de prácticas negligentes y de ser conscientes de que sus productos se trafican ilegalmente al país para abastecer a los grupos del crimen organizado.

“Lo vemos como una medida muy positiva, muy favorable a México y, por supuesto, se las quería yo compartir porque nos va a ayudar a reducir la violencia en nuestro país”.

El canciller argumentó que la disminución de disponibilidad de la compra de armas, se reflejará en una disminución de violencia en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tigres UANL se coronan campeonas del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

El Tigres UANL, equipo en el que milita la campeona mundial Jenni Hermoso, derrotó este domingo 1-0 al América...

Detienen en Yucatán al empresario Arturo Millet Reyes por orden de aprehensión

Agentes en Yucatán detuvieron al empresario Arturo Millet Reyes en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por una...

Caso Carlos Manzo: revelan que director policial ejecutó al menor que asesinó al alcalde de Uruapan

Durante la audiencia inicial contra los ocho implicados por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo —Jorge Armando...

Nueva variante H3N2 subclado K preocupa a autoridades de salud en EEUU

Una nueva variante del virus de la influenza, identificada como H3N2 subclado K, llegó a Estados Unidos y encendió...

EEUU designará al Cártel de los Soles como grupo terrorista a partir del lunes

Estados Unidos designará a partir de este lunes al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO), una...
-Anuncio-