-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

‘La Salina’, una laguna de Oaxaca que se tiñó de rosa, ¿sabes por qué?

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La laguna ‘La Salina’, en la comunidad de Escobilla, en el estado de Oaxaca, se tiñó de rosa, lo que ha alertado a las autoridades, quienes ya ordenaron investigar la razón de la inusual coloración del cuerpo de agua.

El peculiar cambio de color de las aguas, que asombró a turistas y habitantes de la zona, comenzó hace algunas semanas, por lo que el presidente municipal César Ruiz Gutiérrez pidió una inspección ocular en la laguna de más de 40 hectáreas de extensión.

“Cooperativistas de la comunidad alertan que las especies de esta laguna están muriendo. Al respecto, el primer concejal solicitó la intervención de la Universidad del Mar, campus Puerto Ángel, para analizar las condiciones que provocaron el cambio de coloración de este cuerpo de agua”, afirmaron las autoridades.

Al respecto, la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable de Oaxaca aseguró que la laguna tomó este color debido a una bacteria.

(Foto: Gobierno Municipal de Tonameca)

De acuerdo con los biólogos de la Semaedeso, este evento se debe a la disminución de la oxigenación en las aguas, ya que la laguna costera dejó de tener contacto con el mar, provocando una baja oxigenación y proliferación de bacterias, cuyos residuos colorean de rosa las aguas.

Por esta misma falta de oxígeno, han muerto algunos peces en la zona.

Las autoridades pidieron a la comunidad no acercarse a la zona ni meterse a las aguas, hasta que se confirme qué microorganismo está afectando a la laguna.

VIDEO: “La salina”, laguna en Oaxaca, se pinta de color rosa y no saben por  qué

Cabe destacar que este cuerpo también es hábitat del cocodrilo, entre otras especies de fauna y flora, por ello las cooperativas y la autoridad auxiliar exhortan a las personas que deseen visitar la laguna a ser acompañados por guías capacitados y certificados para obtener seguridad, del mismo modo se les pide respetar los protocolos del ecosistema.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-